Borrar
La izquierda se abstiene en la moción municipal para instar al Gobierno a soterrar las vías de Serrería
Asesor en tiempo de crisis
Politica

Asesor en tiempo de crisis

Los mejor pagados son los que están en los grupos del Ayuntamiento de Valencia La nómina del personal de confianza supera los 2.000 euros netos de media

HÉCTOR ESTEBAN

Lunes, 31 de diciembre 2012, 14:24

La crisis económica, al margen de traer penurias sociales, ha estigmatizado puestos de trabajo como el de asesor político. Sin duda alguna, ahora mismo, el cargo de confianza transita por cualquier administración envuelto en el juicio sumarísimo de la calle que vincula con pegamento los colores del partido con la recompensa en forma de sueldo público. El cargo de asesor se parió para que un grupo de expertos reconocidos aconsejara a aquel que está al frente de la nave. Los propios partidos, en la mayoría de los casos, son los culpables de que se haya desvirtuado el perfil del consejero que debe ayudar a que se tomen las grandes decisiones.

El caso de Miguel Soler, vicesecretario de Educación de los socialistas valencianos, fue la última gran polémica que envolvió la labor de un asesor. Hasta los suyos, a las bases me refiero, cuestionaron la estrategia de Blanquerías y manifestaron que un partido que quiere ser alternativa debe de dar ejemplo. El aparato del PSPV, con Ximo Puig a la cabeza, denunciaba públicamente el exceso del personal de confianza en el Palau de la Generalitat y adyacentes mientras Blanquerías permitía a plena luz del día que un asesor de la Mesa de Les Corts, adscrito al socialista Ángel Luna, incumpliera a las bravas el Estatuto de Personal del Parlamento valenciano.

Las denuncias de LAS PROVINCIAS sirvieron para que Miguel Soler fuera por primera vez a su despacho en Les Corts casi seis meses después de ser nombrado personal eventual del Parlamento regional. Medio año en los que se embolsó más de 12.000 euros de una institución en la que ni le conocían. Para dar fe de su presencia, se paseó por los pasillos que bordean el hemiciclo a la búsqueda de la ansiada fotografía que lo inmortalizara. A partir de ahora, una vez dado el paso, habrá que estar ojo avizor para que no sea flor de un día.

Asesor de Les Corts

En el Palau de Benicarló, sede del Parlamento regional, hay dos tipos de asesores. Los que trabajan en la zona noble y son nombrados directamente por el presidente de la institución a propuesta de los miembros de la Mesa y aquellos que están al servicio de los diputados. Estos trabajan en el nuevo edificio de los grupos parlamentarios.

Los primeros son considerados personal eventual del Parlamento regional y están adscritos a determinados cargos institucionales. Los sueldos varían según el nivel y los complementos que se les asignan en función de la tabla retributiva que se aprueba en el presupuesto de Les Corts.

Para el año que viene algunos cargos, como es el caso del jefe de gabinete del presidente de Les Corts, verán cómo su nómina se adelgaza después de que se admitiera la máxima de que nadie puede cobrar más que Fabra (67.615 euros). El sueldo del jefe de gabinete de Cotino rondará los 67.000 euros brutos al año. En un escalón inferior se situará otro tipo de personal como es el adscrito a prensa. El sueldo más extendido entre el personal de confianza es el asignado a Miguel Soler. Casi 2.000 euros 'limpios' al mes.

El horario laboral de este tipo de personal siempre va vinculado a la actividad de su superior. La realidad es que por la mañana la labor es intensa mientras que en horario de tarde es mucho más flexible. Algunos asesores de Les Corts son de los mejor pagados del ramillete de personal de estas características que se reparte por los distintos tipos de administración.

El verano llegó con las rebajas y Cotino, como ejemplo de austeridad, optó por reducir en un 20% su plantilla de eventuales. En los casi dos años que han transcurrido de legislatura, han sido varios los nombres que han desfilado por la zona noble. Algunos de los elegidos por el presidente dijeron adiós, al igual que el hermano de la exconsellera Angélica Such, que una vez bajó de la Mesa por su imputación en Gürtel tuvo que prescindir del personal a su servicio.

En el PSPV también hubo cambios. Las lealtades y amores políticos se pagan con un cargo público y los secretarios de los miembros socialistas en la Mesa viraron hacia posiciones más lermistas. El escándalo que provocó el nombramiento de Francesc Romeu y Miguel Soler terminó con el primero dimitiendo al mes y el segundo yendo a trabajar por primera vez casi medio año después de cobrar su primera nómina.

En el edificio de los grupos, paralelo a la zona noble, trabajan los asesores parlamentarios. Aquí no se sigue ninguna tabla salarial establecida, al menos que se conozca, para pagar los consejos de los asesores.

No hay que seguir ningún proceso de selección. Los cargos que cuentan con secretaria o secretario eligen a personas de su más estricta confianza. Luego hay un grupo de administrativos y responsables de prensa. Los sueldos son de lo más diverso. Pueden ir desde los 1.000 euros al mes hasta superar los 3.000. Las cuentas de los grupos parlamentarios y cómo gastan las subvenciones millonarias es uno de los grandes enigmas de Les Corts. Además, en muchas ocasiones se maridan las funciones de partido y de grupo parlamentario. Su horario es flexible.

Asesor del Consell

El presupuesto para 2013 se presentó con un incremento en la partida de asesores de la Generalitat. Pasaban de 102 a 105 respecto al presente ejercicio. El gasto se incrementaba en 122.000 euros al año. Los cambios en el Gobierno valenciano anunciados por el presidente del Consell, Alberto Fabra, reducirán la plantilla y el gasto en personal de confianza. Además vieron como tras la vuelta de las vacaciones de verano se anunció que se les retiraba la paga extra de Navidad. La merma se cifró en unos 325 euros al mes.

La plantilla más numerosa de asesores está adscrita al área de Presidencia. Los sueldos oscilan entre los más de 48.000 euros brutos al año del que más cobra hasta los poco más de 29.000 euros que percibe el menos valorado. Los conductores ingresan algo más de 30.000 euros brutos al año. Hay varios chóferes.

Lo habitual es que cada presidente cuente con su equipo de confianza. El departamento de prensa está ahora bajo la tutela de la secretaria autonómica Paula Meseguer. De la anterior etapa sobrevive sólo Ramón Navarro después de que Cristina Albamonte quedara bajo la tutela de Pablo Landecho, exjefe de gabinete de Francisco Camps, en la Marina del Puerto de Valencia. Otros cargos de confianza fueron recolocados en empresas públicas como Ràdio Nou. Algunos han tenido que salir al pertenecer a la conocida como cuota del 3%, que eran los puestos de libre designación para el director general.

En las consellerias los asesores se dividen entre los jefes de prensa hasta los que tienen relaciones con Les Corts. Su horario, especialmente para los que trabajan en el departamento de comunicación, es de dedicación completa y en la mayoría de las ocasiones en función de la agenda prevista. En la mayoría de los casos el sueldo del personal nombrado por el Consell se eleva por encima de los 40.000 euros brutos al año.

Asesor de la Diputación

Las Diputaciones provinciales también sirven para colocar a personal de confianza. La de Valencia cuenta en con 37 asesores que suman una retribución de casi 1,4 millones de euros.

Es un marco ideal para devolver favores políticos y pagar lealtades. Hoy, sentado en escaños de la Corporación provincial, hay diputados que en su día se curtieron como asesor. Los socialistas valencianos, tras la derrota de Alarte y el triunfo de Puig, 'limpiaron' de alartistas los puestos de confianza para colocar a aquellos que dijo José Manuel Orengo, actual portavoz del grupo en sustitución de Toni Gaspar. El sueldo medio del personal en la Diputación supera los 3.100 euros al mes. El PSPV lo utiliza para pagar la nómina a cargos que trabajan para Blanquerías. Una de las peculiaridades que existe en la Corporación provincial es que hay más asesores que diputados.

El grupo popular cuenta con un total de 16 asesores, los socialistas se reparten ocho cargos de confianza mientras que Compromís y Esquerra Unida tienen uno cada uno.

La Diputación de Castellón, que cuenta con 24 asesores, vio como Javier Moliner comenzó su gestión con la tijera en la mano y recortó sueldos y personal de confianza. Además, eliminó la paga extra de Navidad. En Alicante, la institución dirigida por Luisa Pastor prevé 1,49 millones en el pago al personal de confianza. Hay 44 plazas de asesor frente a las 70 que llegó a tener su antecesor, José Joaquín Ripoll, a pesar de que su número de diputados es de 31.

Asesor del Ayuntamiento

Cuando se plantea el debate de los asesores políticos siempre hay una coincidencia: el cargo de confianza del Ayuntamiento de Valencia. Todas las críticas conducen al mismo sitio alimentado por los elevados sueldos y por la excesiva presencia de personal de confianza de los grupos municipales en actos y manifestaciones que nada tienen que ver con su cometido laboral.

Además, los enfrentamientos a través de las redes sociales de los asesores de unos y otros partidos no ayuda a entender la labor de este tipo de trabajadores. Nombres como los de Luis Salom, Giuseppe Grezzi y Vicente Inglada han sido parte principal en distintas polémicas.

Uno de los casos más llamativos es el de Grezzi, asesor de Compromís y que en las últimas mascletàs optó por arengar a las masas bajo el balcón del Ayuntamiento contra la gestión de Rita Barberá. Al día siguiente, sin rubor, se fotografiaba en el balcón del edificio consistorial donde trabaja para disfrutar desde una posición privilegiada del espectáculo pirotécnico.

Inglada, por su parte, llamó «morritos» a la portavoz del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, mientras que el popular Luis Salom, que se presenta en las redes sociales como asesor del Ayuntamiento, entra al trapo en cualquier polémica política que se plantee y sin ningún tipo de recato.

La proporción es de 1,2 asesores por concejal. Todo ello regado con 57.600 euros brutos al año de sueldo. En el Ayuntamiento el personal de confianza es, sin duda, el mejor pagado de toda la administración valenciana aunque es cierto que también han perdido la paga de Navidad, por lo que habría que descontarla de ese bruto.

El horario va aparejado al concejal y cargo. Es decir, si el edil es de los que echa horas en la calle o en el despacho lo normal es que la persona que tiene a su cargo siga el mismo ritmo. Se decía que Carlos Mundina, hoy asesor de Jorge Bellver en Les Corts, vivía en Tabacalera, donde ejercía hasta llegar a Les Corts. Otros, en cambio, optan por bajar la persiana después de comer.

En la actualidad, la plantilla de la administración valenciana está compuesta por centenares de asesores que en algunos casos superan el número de los cargos electos que hay en la institución en la que trabajan. Fabra ya anunció su intención de reajustar a todos los niveles la figura del asesor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Asesor en tiempo de crisis