

Secciones
Servicios
Destacamos
E. B.
Miércoles, 9 de enero 2013, 10:20
Los familiares y trabajadores de los servicios de enfermos mentales de Alicante y la comarca no pueden sostener más los programas que dan cobertura a 700 personas. Tras 20 años de actividad, Afema (Asociación de Familiares de Enfermos Mentales) ha decidido el cierre a excepción del Cris (Centro de Rehabilitación e Integración Social y Centro de Día) -al depender de un contrato de gestión adjudicado por la Conselleria de Bienestar Social- y de las dos viviendas tutelas. Ahora bien, este último recurso intentarán 'salvarlo' a través de una mesa petitoria que ayer montaron en el edificio Prop de la Generalitat de Alicante.
«Atenderemos las citas urgentes y que ya están, pero se suspende el resto ya», advirtió el presiente de Afema, Alfonso Rodríguez, rodeado por los trabajadores que llevan cuatro meses sin cobrar sus nóminas por la deuda de más de 547.000 euros del Consell. Esta cantidad sería el «equivalente al presupuesto de medio año» para la asociación, y el débito se repartiría entre las consellerias de Bienestar Social, Sanidad y Economía.
Sobre la suspensión de programas, Rodríguez explicó que se verán afectados el de atención domiciliaria, que atiende a 50 pacientes que «carecen de un vínculo adecuado con la red de rehabilitación y asistencia sanitaria»; el del de club social, con cerca de 20 usuarios y sus familias; el servicio de inserción laboral, que atiende cada año a medio centenar de personas en su integración laboral con formación, ayuda en la búsqueda de empleo y seguimiento, y por último, el departamento donde orientan, asisten y derivan una media de 300 casos cada año, junto a sus familias. «Calculamos que serán unas 700 personas entre usuarios y todos sus familiares, que también reciben atención», señaló el responsable, quien lamentó que del FLA no han recibido ningún ingreso, a diferencia de otros colectivos de la discapacidad.
Desde Afema se han dado un plazo . Hasta el próximo día 21 podrán mantener las viviendas tuteladas donde residen ocho personas. Y es que el mantenimiento y el suministro de comida se está realizando con aportaciones de particulares y de miembros de la junta que adelantan dinero.
«Nosotros no podemos aguantar más y hay tres personas en las viviendas que están tuteladas por el Consell; la Administración las tiene que atender ya y sin más demoras», manifestó el presidente del colectivo, quien avanzó que en el caso del Cris, al no poder cerrarlo, se mantendrá «bajo mínimos». La asociación tiene prevista mañana una reunión con la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, donde además de exigir el pago de las deudas se reclamará la garantía de la continuidad de servicios en 2013 y mediante un plan de pagos.
Por su parte, los trabajadores, que leyeron un manifiesto, denunciaron la «situación insostenible» y animaron al sector de la discapacidad a unirse a las movilizaciones que emprenden desde hoy con protestas diarias. Fuentes de Bienestar Social manifestaron que «se están realizando los trámites oportunos para agilizar el pago».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.