Borrar
Urgente Vox readmite a Badenas y Herrero y zanja la crisis en el Ayuntamiento de Valencia
Bomberos durante las tareas de desescombro del aula donde se desplomó el forjado, ayer. / Dani Madrigal DANI MADRIGAL
El cuarto derrumbe en colegios en dos meses deja diez heridos
Comunitat

El cuarto derrumbe en colegios en dos meses deja diez heridos

Los 180 alumnos del centro de Santa Pola serán reubicados en otro de la localidad para continuar con las clases mientras se revisa el inmueble

J. BATISTA

Sábado, 12 de enero 2013, 14:19

VÍDEO: Así quedó el aula tras el derrumbe

Pudo ser una tragedia pero todo quedó en un susto mayúsculo. Pasaban pocos minutos de las nueve de la mañana cuando el suelo de un aula de Primaria del colegio público Hispanidad, de Santa Pola, se vino abajo por causas que se desconocen, provocando heridas leves a nueve niños y a la maestra, que cayeron en el agujero junto a parte del mobiliario de la clase. El incidente, que se suma a los registrados en otros tres centros valencianos en las pasadas semanas, provocó el desalojo preventivo del inmueble, que no volverá a tener actividad hasta que los técnicos de la Conselleria de Educación terminen de evaluar su estado. Ayer se acometieron varias catas para determinar las causas y valorar si hay riesgo de que se produzca otro hundimiento en las instalaciones.

Como consecuencia del suceso el departamento autonómico iniciará la próxima semana la revisión de todos los centros educativos para realizar un diagnóstico del estado de su estructura. El objetivo es detectar posibles deficiencias para impulsar las reformas que sean necesarias. El plan comenzará por los edificios de mayor antigüedad y fue anunciado por el vicepresidente José Císcar tras el pleno del Consell. Una vez realizadas las pruebas se planificarán las intervenciones que sean pertinentes en colaboración con los ayuntamientos.

El aula, situada en la planta baja, acogía a una veintena de niños de 4º. Acababa de iniciarse la sesión cuando se desplomó el forjado sanitario, que es el espacio que se deja entre el nivel inferior del edificio y el suelo para evitar humedades. El boquete alcanzó el metro y medio de profundidad y los heridos tuvieron que ser auxiliados por otros compañeros del centro. Las heridas sufridas fueron contusiones, aunque también se produjeron atenciones por ataques de ansiedad. Cuatro escolares y la maestra fueron trasladados al Hospital General de Elche y los cinco restantes a un centro de salud del municipio. Por la tarde recibieron el alta.

La primera reacción de la dirección del centro fue ordenar la evacuación del colegio, de manera que los 180 escolares salieron de forma ordenada, tal y como se había ensayado en los simulacros. Inmediatamente se avisó a los padres para que recogieran a los niños tras la suspensión de las clases.

El colegio permanecerá cerrado mientras se realizan las labores de inspección. A partir del lunes, los seis grupos de Primaria -un centenar de alumnos- se trasladarán al Centro de Formación Maestro José Tovar, que dispone de seis aulas libres. Ayer mismo se inició el traslado de los equipamientos necesarios para reanudar la docencia.

Los otros 80 escolares pertenecen al nivel de Infantil, y el lunes seguirán recibiendo sus clases en las aulas anexas al colegio, de construcción más reciente y separadas del edificio principal.

Por su parte, los alumnos de Primaria deberán acudir ese día a las nueve de la mañana a la explanada situada frente al colegio, donde les recogerá un autobús y les trasladará hasta el centro provisional. A las 12.30 horas el vehículo los llevará de regreso al mismo lugar, y las monitoras recogerán a los alumnos de comedor como de costumbre para llevarlos al colegio Ramón Cuesta. A las 15.30 los devolverán al punto de encuentro para conducirlos de nuevo al centro de formación, para volver a las cinco en el autocar al lugar citado.

Antigüedad

El colegio Hispanidad de Santa Pola fue construido en 1978. Posteriormente fue ampliado en 1982 con el pabellón de Infantil y recientemente se habían realizado unas obras de mejora de las cubiertas. En la conselleria no constaba denuncia alguna por el estado del edificio. María José Català, que visitó a los heridos junto al conseller de Sanidad y el alcalde de la localidad, Miguel Zaragoza, destacó que no había constancia de ninguna deficiencia «que pudiera llevar a pensar que podía ocurrir algo así».

Una vez terminado el Consejo de Ministros, el titular de Educación, José Ignacio Wert, se puso en contacto con Català para interesarse por el estado de los heridos.

Las reacciones no se hicieron esperar. El alcalde de la localidad quiso agradecer a las fuerzas de seguridad y de emergencias desplazadas a la zona su intervención. Especialmente se refirió a la directora del centro, Casilda Tortosa, y al equipo docente por la rápida evacuación del colegio.

También se produjeron críticas y se pidieron medidas para evitar sucesos similares. La Confederación de Padres Gonzalo Anaya reclamó revisiones exhaustivas, «al menos en los centros que se construyeron hace décadas», pues «la seguridad de nuestros hijos y del personal docente es responsabilidad de la administración educativa», en palabras del presidente de la entidad, Tomás Sempere. El sindicato de profesores mayoritario, el Stepv, recordó que lleva «años» pidiendo la revisión de las infraestructuras, y solicitó a Educación la convocatoria de la Mesa Sectorial para tratar el tema.

Por su parte, la Federación de Enseñanza de CC. OO. PV recalcó que el agujero «visualiza los recortes presupuestarios en educación». También se pronunció el Csi·f, que recordó que la competencia en el mantenimiento de los centros es municipal y señaló que en diciembre ya pidió un plan de revisión. EUPV y Compromís reclamaron la comparecencia urgente de Català en Les Corts para dar explicaciones y Ximo Puig, secretario general del PSPV, apuntó que «hay que analizar qué ha pasado, por qué y asumir responsabilidades».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cuarto derrumbe en colegios en dos meses deja diez heridos