Borrar
La llegada del frío acelera el repunte de casos de gripe
Comunitat

La llegada del frío acelera el repunte de casos de gripe

Más del 90% de los afectados son ciudadanos que no se han vacunado para prevenir la patología

LAURA GARCÉS

Martes, 15 de enero 2013, 12:28

La entrada de vientos del noroeste con rachas que ayer alcanzaron hasta los 91 kilómetros ha acercado el frío a la Comunitat. Con el ligero descenso de temperaturas que ayer ya acusaron los termómetros se espera que se acentúe el aumento de los casos de gripe, que se han mantenido en índices muy bajos desde el inicio del otoño.

El camino ascendente comenzó al mismo tiempo que 2013. La semana pasada, la primera de este año, de una casi nula incidencia se pasó a 20,1 casos por 100.000 habitantes. El índice es bajo, pero encierra el inicio de una nueva tendencia, una línea de aceleración que podría llegar a mantenerse si persiste el frío.

Según el último boletín epidemiológico de la Conselleria de Sanidad, la incidencia de la patología es ligeramente superior a la que se anotó en la primera semana del año pasado. 2012 no se caracterizó por una elevada tasa de gripe. Los picos más señalados se anotaron entre las semanas cuarta y décima del año, que se corresponden con los meses de febrero y marzo.

En estos momentos, la incidencia valenciana se sitúa por debajo de la media nacional que en los primeros siete días de enero se situó en 23,96 casos por 100.000 habitantes, según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III. Si bien se considera un índice bajo, en todo el territorio nacional se ha constatado la intensificación de la incidencia. La tasa más elevada la anotó Asturias con 149,7.

El boletín epidemiológico de la Conselleria de Sanidad destaca que el 90,9% de los afectados son ciudadanos que no se han administrado la vacuna antigripal. Sólo un 9,09% de los infectados por el virus más frecuente durante el invierno estaban vacunados en el momento de contraer la enfermedad. Este resultado revela la trascendencia que sobre los resultados tiene el tratamiento preventivo.

En la Comunitat, hasta el pasado domingo se habían vacunado 667.299 personas. Los mayores de 65 años han recibido algo más del 65 % de las dosis administradas, según los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad.

La extensión del antiviral lleva a que en estos momentos ya se encuentre vacunado el 50,43 % del mencionado segmento de población, que es grupo de riesgo. Además, el 49 % de las dosis se han declarado en la provincia de Valencia.

Médicos consultados por LAS PROVINCIAS explicaron que en los próximos días puede observarse un repunte de la gripe. Realizaron esta afirmación basándose en la experiencia de que tras el periodo de vacaciones navideñas, el regreso de los escolares a clase se convierte en un punto de contagios. Habitualmente, pasados unos días del reencuentro en las aulas los contagios suelen dispararse y con ellos la extensión de la patología.

Comunitat, según los datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), vivió ayer una jornada marcada por un «ligero descenso» de las temperaturas máximas como consecuencia de la entrada de vientos del noroeste. Esta circunstancia marcó una caída media de los termómetros de tres grados en las máximas de toda la Comunitat.

Descenso de temperaturas

En Xàtiva descendieron hasta tres grados. En Castellfort registraron cuatro grados; en Utiel, 8; en Vinaròs, 11, mientras que los termómetros de Castellón y Manises registraron una máxima de 13 grados. En Polinyà de Xúquer y Valencia llegaron a 14. En las localidades costeras de Oliva y Xàbia alcanzaron los 15 grados.

Desde Aemet señalaron que las temperaturas mínimas no marcaron registros significativos, si bien apuntaron que a lo largo de la jornada se registraron fuertes rachas de viento que en Fredes alcanzaron los 91 kilómetros/hora y 72 en Castellfort.

El riesgo de viento se mantiene para hoy. Se esperan rachas que en el norte de Castellón pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora. Soplarán de oeste a noroeste. La predicción de Aemet también apunta predominio de cielos poco nubosos que pueden estar acompañados de intervalos nubosos preferentemente en las zonas de interior. En estas áreas podrán verse nubes medias y altas. Las máximas experimentarán un ligero ascenso y las mínimas no sufrirán cambios.

Esta situación llega tras varias semanas en las que se han registrado jornadas apacibles con temperaturas qe en algunos momentos se han acercado a valores primaverales. No han faltado episodios de notables diferencias térmicas que llegaron a marcar variaciones de 20 grados entre la noche y el día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La llegada del frío acelera el repunte de casos de gripe