Borrar
Urgente Retrasos en varias líneas del AVE por una nueva avería en Barcelona
Un trabajador sanitario acompaña a una paciente. :: IRENE MARSILLA
Sanidad no descarta cerrar más urgencias nocturnas con poca afluencia de pacientes
Comunitat

Sanidad no descarta cerrar más urgencias nocturnas con poca afluencia de pacientes

La medida que se va a adoptar en Castilla-La Mancha ya se aplica en algunos pueblos de La Marina desde el mes de julio

LAURA GARCÉS lgarces@lasprovincias.es

Miércoles, 16 de enero 2013, 20:13

El anuncio del cierre del servicio de urgencias nocturnas en 21 centros de salud de Castilla-La Mancha ha abierto un debate en la Comunitat. La Conselleria de Sanidad no descarta esa posibilidad, si bien para ello tendrán que darse unas condiciones determinadas. De hecho, se da la circunstancia de que en la provincia de Alicante ya se cerró este servicio para varias localidades de La Marina Alta el pasado mes de julio.

El departamento autonómico explica que podría llegar a plantearse nuevos cierres si se constatara una baja frecuentación -bajo número de atenciones por noche- en un determinado ambulatorio y siempre que existiera un centro de salud cercano al que derivar. A esta consideración añade que no se trata de una medida «en estudio» para su aplicación en un amplio número de centros obligando a los ciudadanos que requieran atención urgente a trasladarse al hospital más cercano o el ambulatorio de otro pueblo.

La medida que ahora Sanidad no descarta considerándola una posibilidad ya se convirtió en realidad el pasado verano en la provincia de Alicante. Desde el departamento autonómico recordaron ayer que tras estudiar la afluencia de pacientes a las urgencias nocturnas, lo que se conoce como Punto de Atención Continuada (PAC), en las localidades de Pedreguer, Gata de Gorgos, Ondara y El Verger, constataron que la media de atenciones por la noche «era de dos o tres».

Esta circunstancia llevó a las autoridades sanitarias a reorganizar el funcionamiento del servicio «para que el equipo que prestaba atención entre las 22 y las 8 horas pasara al servicio diurno». Todos los pacientes que requieren alguna atención en ese horario «son atendidas por el servicio de Urgencias del Hospital de Dénia, que se ha visto reforzado con más personal».

Sanidad considera que en el caso de constatar escasa afluencia en algún ambulatorio «lo eficiente y lo lógico es reforzar el centro de salud más cercano» y trasladar allí la actividad que se produce durante la noche.

En estos momentos en la Comunitat hay 208 centros de salud con horario nocturno para los pacientes que llegan con alguna urgencia. De ellos, 37 se encuentran en la provincia de Castellón, 67 en la de Alicante, mientras que en la provincia de Valencia hay 104 ambulatorios con servicio de atención continuada las 24 horas del día.

Municipios aislados

La posibilidad de que en alguno de ellos se vea afectado por el cierre entre las 10 de la noche y las ocho de la mañana no depende solo de la baja frecuentación, «también de que cerca haya otro centro al que puedan acudir». A esta puntualización Sanidad añade como ejemplo que una decisión de estas características no podría adoptarse en áreas con municipios pequeños y aislados entre sí, como son algunas zonas del interior. En estos casos, insistieron , «aún cuando se diera la circunstancia de una media de frecuentación baja, no se cerrarían».

El departamento autonómico mantiene que en estos momentos la situación es la misma que «hace seis meses cuando se adoptó la citada decisión de los ambulatorios de La Marina» y en aquella fecha sólo en el caso mencionado se consideró necesario trasladar el servicio de noche a otro punto de atención.

En el hecho de que las circunstancias se mantengan desde julio se apoya Sanidad para afirmar que el cierre de las Urgencias nocturnas «no se encuentra en estudio» como una medida que se vaya a extender a muchos ambulatorios. Pero al mismo tiempo deja la puerta abierta a que pueda producirse alguna variación en factores de población u otros que influyan en la prestación del servicio.

La medida que se adoptó en Dénia sigue vigente, pero no es la única que en el ámbito de la atención primaria se anunció el pasado verano como medida de ahorro. También en el mes de julio la Conselleria de Sanidad dio a conocer en esa fecha una reducción de horario en los ambulatorios de la ciudad de Valencia. Todos redujeron su horario hasta las cinco de la tarde.

Era la primera vez que se adoptaba esta medida de forma generalizada para todos los centros de salud. No obstante, fue una medida temporal que solo estuvo vigente a lo largo de los tres meses de verano. Además, hubo casos en los que los ambulatorios cerraban a las tres de la tarde al tratarse de centros de salud con escasa afluencia de pacientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad no descarta cerrar más urgencias nocturnas con poca afluencia de pacientes