

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN CERVERÓ laribera@lasprovincias.es
Miércoles, 16 de enero 2013, 01:51
Un beneficio para el medio ambiente. Así se considera el trabajo que se realiza en la planta de compostaje de la empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo S. L. (DAM), que está ubicada en Carcaixent.
Esto se debe a que esta planta de compostaje de la localidad reutiliza el 90% de los lodos, de las 280.000 toneladas MH/año que gestiona, en la agricultura.
Un trabajo que comprobó ayer de primera mano la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente Isabel Bonig durante su visita a las instalaciones de la planta de compostaje de Carcaixent.
«La gestión de los lodos de la depuradora y su aplicación agrícola resulta de gran interés desde el punto de vista ambiental y social. La utilización de este recurso como materia orgánica debe ser realizada sin que suponga ningún problema para el entorno», señaló Isabel Bonig.
La empresa Depuración de Aguas del Mediterráneo S. L. (DAM) da servicio a una población equivalente de más de 7,5 millones de habitantes y tiene un volumen de aguas depuradas superior a 650.000.000 metros cúbicos anuales.
Por otra parte, la consellera de Infraestructuras ha inaugurado las obras de conexión entre las calles San Carlos y Virgen de la Salud, en el barrio de Les Barraques de Carcaixent.
Estas obras han consistido en la supresión de cuatro parcelas, un solar y tres viviendas, y han supuesto una inversión de 403.400 euros financiados por la Generalitat Valenciana. Estas demoliciones han permitido construir una calle con una calzada de cuatro metros de ancho y aceras a ambos lados, así como en el lado izquierdo de la vía se han habilitado seis plazas de aparcamiento.
Con la apertura de esta travesía se cumple una vieja reivindicación de los vecinos del barrio de Les Barraques de Carcaixent, ya que las obras que se han llevado a cabo en la zona mejorarán la accesibilidad y las comunicaciones de este barrio, así como la seguridad vial.
«Con esta demolición, que se incluye en el Plan de reforma Interior Les Barraques, damos respuesta a una reivindicación de los vecinos y se soluciona un problema urbanístico», explicó Bonig.
La consellera de Infraestructuras también aprovechó la visita a Carcaixent para ver el estado en el que se encuentran las obras de rehabilitación del ayuntamiento y del Palau de la Marquesa, que está llevando a cabo Infraestructuras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.