Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Jueves, 17 de enero 2013, 19:00
Ambulatorios rurales y urbanos. Dos realidades muy distintas. En los primeros cada día, en el turno de tarde y noche, se atiende una media de tres urgencias, mientras que en los segundos la afluencia de pacientes a las urgencias nocturnas ronda la cifra de 48.
La Conselleria de Sanidad dio a conocer estas cifras ayer, después de conocerse que el departamento autonómico no descarta cerrar más centros de salud entre las 10 de la noche y las ocho de la mañana si se constata una baja afluencia de pacientes y cerca existe otro ambulatorio al que poder remitir a esos enfermos.
El pasado verano ya se adoptó una decisión en este sentido en la comarca alicantina de La Marina. En esta zona estudiaron la afluencia de pacientes a las urgencias nocturnas -lo que se conoce como Punto de Atención Continuada (PAC)- en las localidades de Pedreguer, Gata de Gorgos, Ondara y El Verger. El resultado fue la constatación de que la media de atenciones por la noche «era de dos o tres». Ante ello, el servicio se cerró.
Se da la circunstancia de que la media de atenciones contabilizadas cada noche en los ámbitos rurales es la misma que se registró en los citados ambulatorios de la comarca alicantina y que finalmente condujo a adoptar la decisión señalada. Aún así, la conselleria advierte de que la cifra media de visitas que cada noche se atienden tanto en ambulatorios de áreas rurales como urbanas varía «en función de la mayor o menor población asignada y la situación del centro».
Ante la posibilidad de que planteen la supresión de algún Punto de Atención Continuada en la Comunitat, Sanidad matizó el martes que cuando se trate de localidades de interior muy aisladas o distantes de otros núcleos de población donde poder acudir en busca de servicios sanitarios, no se planteará el cierre en ningún caso. Ayer reiteró esta consideración al excluir la posibilidad de que suceda aún cuando el número de casos urgentes atendidos sea de tres por noche.
En estos momentos en la Comunitat hay 208 centros de salud con horario nocturno para los pacientes que llegan con alguna urgencia. De ellos, 37 se encuentran en la provincia de Castellón, 67 en la de Alicante, mientras que en la provincia de Valencia hay 104 ambulatorios con servicio de atención continuada las 24 horas.
Reacciones
Al conocerse que Sanidad no descarta ampliar la medida aplicada en La Marina, las reacciones no se hicieron esperar. El sindicato CSIF consideró que suprimir esa prestación supondría «poner en riesgo la asistencia en numerosos municipios». Además, advirtió de que los PAC «cuentan con una plantilla de profesionales reducida a la mínima expresión, cuya labor resulta imprescindible».
CSIF-F lamenta la decisión de Castilla-La Mancha, si bien matiza que la distribución demográfica es distinta en la Comunitat: «La población en los municipios con servicios de urgencia es mayor que la media de habitantes en localidades manchegas. Ello supone una ratio de pacientes superior».
Andrés Cánovas, secretario general del sindicato médico Cesm, asegura que la preocupación de su formación se centra en que «se pueda mantener la asistencia que tienen que recibir los ciudadanos». No ve con malos ojos «optimizar» los recursos siempre que exista atención próxima y «no disminuya el número de profesionales».
El conseller de Sanidad Manuel Llombart, se pronunció ayer sobre la eliminación de la gratuidad de los medicamentos a los discapacitados. Aseguró que la medida responde a una adaptación al Real Decreto del Ministerio de 2012 que «sí o sí» tenían que aplicar.
No obstante, Llombart apuntó que en aquellos casos en los que su desarrollo resulte «difícilmente sostenible» mantendrán «una especial sensibilidad» y «tratarán de corregirlo ayudando a estos colectivos», según Efe. El conseller realizó estas declaraciones en Alicante tras una visita al Hospital Sant Joan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.