

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS GIMENO
Martes, 22 de enero 2013, 01:30
Casas en ruinas en Tavernes de la Valldigna. Algunas zonas del casco urbano tienen viviendas que presentan un importante estado de deterioro hasta el punto que puede llegar a hacer peligrar la integridad de quienes circulan por su fachada.
LAS PROVINCIAS ha contabilizado más de 30 casas en el núcleo urbano que por su aspecto exterior están abandonadas y deshabitadas y pueden presentar un riesgo para los vecinos.
En la misma calle Major de Tavernes hay inmuebles en los que se ha llegado incluso a poner vallas de protección para evitar el paso de viandantes bajo las cornisas y canalones. Además del peligro, estas casas ofrecen una imagen nada buena para el casco urbano. La mayor parte de viviendas en ese estado ruinoso se concentran en el centro de la ciudad y en la parte alta.
Casas sin tejado
En la zona del Calvari hay casas que no tienen ni siquiera tejado; en la calle Quevedo se pueden ver casos de inmuebles abandonados desde hace décadas; y en las calles Empedrat y Calvari algunos de ellos presentan puertas de madera hechas astillas por la carcoma.
El propio Ayuntamiento, hace unos meses, desestimó la compra de la Casa de les Indalécies situada en la calle Sant Agustí pese a tener concedido un préstamo expreso para este fin. En su argumentación el Consistorio afirmaba que el inmueble presentaba un estado ruinoso.
Algunos residentes de Tavernes de la Valldigna mostraron su preocupación. Uno de ellos es Eugenio, quien comparte fachada con una casa deshabitada que al parecer, antiguamente eran una sola casa: «Tengo problemas de humedades y en los años que llevo viviendo en mi casa no he visto jamás entrar a nadie allí, ni siquiera que llegue correo».
En muchos casos son los propietarios están claros, pero en otros son inmuebles que han sido heredados por descendientes y con el paso de las generaciones se ha multiplicado el número de propietarios que tienen parte.
Revisión periódica
Legalmente, ante esta situación existe una Inspección Técnica de Edificios (ITE) que consiste en una revisión periódica del estado de conservación de los inmuebles de más de 50 años.
Esa revisión en teoría le corresponde a los propietarios y debe hacerse por técnicos cualificados cada cinco años. De la visita se debe aportar un informe al Consistorio Municipal de Tavernes y cualquier deficiencia debería ser subsanada por el propietario en el plazo de tres meses.
El problema radica en que muchos edificios están abandonados y localizar un propietario es casi imposible. Son inmuebles sobre los que el Ayuntamiento puede obligar a hacer mejoras, pero no siempre es tan fácil.
Muchas de estas casas no llegan a pagar tributos, ocasionando peligros en la vía pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.