Borrar
Urgente Situación crítica en la A-7 y la V-30 este viernes: consulta el estado de las carreteras
Los estudiantes alicantinos avivan la lucha por los recortes y se suman a la huelga
Alicante

Los estudiantes alicantinos avivan la lucha por los recortes y se suman a la huelga

Los alumnos, que hoy se concentran en Alicante, dejan aulas vacías y cifran el respaldo en un 90%, frente al 35% de Educación

E. B.

Miércoles, 6 de febrero 2013, 10:01

«Nos ha sorprendido, no nos esperábamos tanto seguimiento de huelga. Esperemos que sea por convicción y no por, simplemente, faltar a clase». Este era uno de los comentarios que se recogió ayer de las direcciones de institutos de la provincia cuyas aulas se quedaron vacías por la huelga de estudiantes que se inició ayer contra los recortes y la 'ley Wert'.

Convocados por el Sindicato de Estudiantes, cifraron el respaldo en un 90% en la Comunitat, siendo los alumnos de segundo ciclo de la ESO y los de Bachiller los «protagonistas» de esta primera jornada y «faltando masivamente a clase». Un alto porcentaje de respaldo que la Conselleria de Educación rebajó considerablemente, al 35%-40%. Su titular, María José Catalá, mostró su respeto a las protestas de los alumnos pero también instó a este colectivo a entender que la administración «está velando por su mejor formación y ésta pasa, necesariamente, por su asistencia a las clases y al horario lectivo».

En la provincia se pudo constatar que la participación también fue elevada, a pesar de que los días previos, el movimiento estudiantil parecía apagado y se preveía un fracaso. Sin embargo, la convocatoria es de tres días, y en algunos centros se ha concentrado en dos.

En el caso de Alicante la incidencia fue mayor y patente. En el Instituto Mare Nostrum, el seguimiento «fue masivo», de un 100%, a excepción de 1º y 2º de Secundaria, que «no pueden hacer la huelga». Según señalaron, «las clases están vacías». Una situación similar se registraba en el centro Figueras Pacheco, con un respaldo del 90%, mientras en Las Lomas, bajaba al 75%-80%, pero desde el centro mostraban su sorpresa porque no se esperaban tanto respaldo. «Al final unos alumnos a otros van comentándolo y el seguimiento ha sido importante».

En el IES 8 de Marzo, la convocatoria fue respalda por el 80%-85% y también elevada fue en el IES Cavanilles, aunque no pudieron precisar el porcentaje, mientras que en Cabo Huertas y Jaime II, los estudiantes han decidido concentrar hoy y mañana los días de huelga. Y es que, tal y como apuntaron docentes, en Bachillerato, aunque el seguimiento ha sido más elevado al igual que entre el alumnado de los ciclos formativos, tampoco «pueden jugársela» porque tienen que prepararse para la selectividad.

Así ocurría en el IES L'Alamadrava de Benidorm, con un respaldo del 100% en Bachillerato y FP, y del 80% en el caso de Secundaria. También elevado, del 90%, fue en el Azorín de Petrer, mientras que en Haygón de San Vicente, a las nueve de la mañana, solo habían acudido 83 estudiantes de los 700 matriculados y el 75% apoyó la huelga por los recortes en el Palmeral de Orihuela.

Más bajo fue en el IES L'Aljub de Santa Pola, aunque desde el centro matizaron que debido a los días de la 'semana blanca', por los festivos locales, los estudiantes que han iniciado la huelga no volverán a las aulas hasta el próximo martes. Aún así, en 3º de ESO fue el 54%, descendió el seguimiento al 44% en 4º de ESO, al 36% en Bachillerato, y subió al 80% en los ciclos formativos.

Por contra, desde el IES Gabriel Miró de Orihuela reconocieron que «hay mucha tranquilidad y se ha notado muy poco, más en los mayores». En el IES número 1 de Guardamar del Segura fue del 30%, «muy desigual» en el número 3 de Torrevieja, y en otros centros como el IES Cayetano Sempere, la han aplazado para mañana.

Desde el colectivo de Estudiantes en Lucha destacaron ayer el respaldo que se ha registrado durante el primer día de huelga. La convocatoria, tal y como recordaron, es por los recortes y para pedir la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

Las citadas fuentes aseguraron que «se están priorizando más otros temas antes que la educación» y pusieron como ejemplo la demora en la sustitución de profesores. «Si antes ya tardaban, ahora te puedes encontrar a un profesor de inglés que da gimnasia y uno que nunca ha dado valenciano, impartiendo las clases». Para hoy hay convocada una concentración en las escaleras del Jorge Juan y mañana seguirá en Elche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los estudiantes alicantinos avivan la lucha por los recortes y se suman a la huelga