Borrar
Directo Comienza el cónclave para elegir el nuevo Papa tras la muerte de Francisco
Cola de pacientes a la espera de ser atendidos en un centro de salud de la Comunitat. :: ÁLEX DOMÍNGUEZ
Los casos de gripe se disparan y ya rozan el índice de epidemia
Comunitat

Los casos de gripe se disparan y ya rozan el índice de epidemia

La cifra de afectados es la más elevada de las registradas en los últimos tres años en el mismo periodo de febrero

LAURA GARCÉS

Jueves, 7 de febrero 2013, 01:35

El virus de la gripe no está actuando con virulencia, pero en los últimos siete días se ha extendido hasta alcanzar la tasa de 266,9 casos por 100.000 habitantes, un resultado muy próximo al mínimo que define la situación de epidemia. La tasa que se dio a conocer ayer en el Boletín Epidemiológico de la Conselleria de Sanidad es la más elevada de las registradas en la primera semana de febrero de los últimos tres años.

Las infecciones a causa del virus de la gripe se mantuvieron en índices moderados hasta mediados de enero. En ese momento iniciaron el camino ascendente con la previsión de los expertos de que a lo largo del presente mes aumentara la incidencia. Esta posibilidad se ha confirmado y en los últimos siete días el número de afectados se ha incrementado en un 34%, al pasar de una tasa de 198,8 casos por 100.000 habitantes a 266,9.

Ante este resultado la Conselleria de Sanidad explicó que no se han adoptado medidas excepcionales puesto que la situación todavía se mantiene dentro de los parámetros normales para la fecha. Además, «no se ha alcanzado la tasa de epidemia», que se sitúa en torno a los 300 casos por 100.000 habitantes, cifra próxima a la que ayer se confirmó en la Comunitat.

Las autoridades sanitarias mantienen las indicaciones que se dieron el pasado otoño cuando se presentó la campaña de vacunación y se dieron a conocer las recomendaciones para la prevención de los contagios entre la población valenciana. Insistieron en que la extensión del virus es «la que se espera y, además, no está actuando con virulencia».

La consecuencia del camino ascendente que ha emprendido la gripe la están constatando los centros de salud y las unidades de Urgencias hospitalarias. Andrés Cánovas, secretario general del sindicato médico Cesm, explicó que en estos momentos «es generalizado» el aumento de los casos atendidos en estos servicios. Incluso apuntó que en algunos momentos hay pacientes en las unidades de preingreso a la espera de plaza para hospitalización.

Desde la Conselleria de Sanidad confirmaron esa tendencia. Señalaron que el incremento de las urgencias es del 10% y, por tanto, ha aumentado el número de ingresos y, por tanto, la ocupación de las camas «se resiente un poco más», aunque subrayaron que «en ningún momento ha habido problemas de camas».

Urgencias atendidas

La semana pasada algunos hospitales ya acusaron esta situación. El centro sanitario Doctor Peset confirmó entonces que el número de casos urgentes atendidos apenas había variado, aunque aumentaron los casos graves que requieren ingreso. Esta circunstancia ha llevado a que algunas mañanas, hasta que llega la hora de dar altas, haya pacientes en las unidades de preingreso a la espera de camas, tal como confirmaron desde el centro sanitario.

El número de afectados que aparecen en el Boletín Epidemiológico publicado ayer, correspondiente al periodo del 28 de enero al 3 de febrero, demuestra la importancia de la vacunación en la prevención de la infección. El citado informe asegura que el 93,95% de los afectados por el virus no estaba vacunado.

El grupo de población más afectado es el de los niños incluidos en el segmento de edad de 5 a 14 años. Este dato coincide con la tendencia que ya se constató la semana pasada. Entre estos ciudadanos la incidencia de la gripe es de 800 casos por cada 100.000 habitantes. Ese registro desciende a la mitad, 400 afectados por 100.000 habitantes, cuando se analiza la población infantil de 0 a 4 años.

Frente a la elevada tasa de infectados por el virus que se constata entre la población infantil, los mayores de 65 y también los ciudadanos de 15 a 65 años anotan una incidencia muy baja de la gripe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los casos de gripe se disparan y ya rozan el índice de epidemia