Borrar
Urgente Nueve acertantes ganan 377.031,60 euros cada uno con el Eurojackpot y se acumula un bote de 120 millones
Salvador Enguix, Pepa Izquierdo y Tere Reig, antes de su reunión en la Mancomunitat. :: J.RIBES
La Mancomunitat de la Safor abre un nuevo ciclo
La Safor

La Mancomunitat de la Safor abre un nuevo ciclo

Los dirigentes del PP, PSPV y Compromís se citan para garantizar el futuro de la entidad tras el abandono de Gandia

ÓSCAR DE LA DUEÑA

Viernes, 8 de febrero 2013, 01:41

Los tres principales partidos de la Safor no han querido dejar pasar ni un momento tras confirmarse la salida de Gandia de la Mancomunitat de Municipis de la Safor y, por ese motivo, los responsables comarcales de las formaciones mantuvieron un encuentro para fijar sus posturas sobre el futuro de la entidad.

El organismo abre un nuevo ciclo, tras contar durante 30 años con Gandia, una de las fundadoras. La cita tuvo lugar este miércoles. En ella participaron el presidente del Partido Popular de la Safor, Salvador Enguix; la secretaria general del PSPV, Tere Reig, y la portavoz de Compromís, Pepa Izquierdo.

La intervención más deseada fue la de Enguix, compañero de filas de Arturo Torró, quien se ha negado a continuar en la entidad. Enguix tranquilizó a Reig y a Izquierdo y aseguró que su partido seguirá en la entidad «como hasta ahora». El popular añadió que todos los municipios donde gobierna su formación seguirán en la entidad y resaltó que creen en la «unión comarcal».

Izquierdo aseguró que de este encuentro se sacó una idea clara: que la decisión de Torró de dejar la entidad no cuenta con el apoyo de otros alcaldes de la Safor, «de ningún color». La nacionalista destacó que su grupo considera que Gandia tiene que estar en la entidad, ya que de lo contrario un organismo que representa toda la Safor «seguirá adelante sin su capital».

Por este motivo, Izquierdo dijo que no va a escatimar en esfuerzos para logar que la ciudad no salga del órgano: «Gandia tiene que continuar siendo una ciudad de servicios y el punto de referencia para el resto de la comarca. Eso no puede cambiar».

El PROP desaparecerá

Izquierdo también lamentó que haya que eliminar servicios de los que se benefician en mayor medida los gandienses, como el PROP, la oficina de la Generalitat en Gandia que evita el desplazamiento de los usuarios a Valencia para realizar cualquier trámite. Por todo ello, dijo que a «Gandia es a quien más le interesa estar dentro de la Mancomunitat».

Reig, por su parte, también destacó ayer el buen ambiente del encuentro del miércoles y el compromiso firme de las tres formaciones en mantener la entidad. La socialista, al igual que sus compañeros, destacó que este fue el tema del encuentro y que no se entró en otras cuestiones.

Pero Reig sí que habló de ellas ayer, fundamentalmente de la pérdida de poder del PP. La edila de Ador comentó que ahora las cosas van a cambiar, ya que la marcha de Gandia deja a los populares sin la mayoría que ostentan. Esto, dijo, no es un problema, ya que el sistema de gobierno está pactado y, ante todo, prima el consenso. Sin embargo, no descartó que en futuros encuentros se hable de la presidencia del ente. En este momento está en manos del PP.

Enguix, por su parte, dijo ayer que tras el encuentro entiende que para esta legislatura está todo negociado, por lo que no ve necesarios cambios en los órganos de poder.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Mancomunitat de la Safor abre un nuevo ciclo