Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 13 de febrero 2013, 01:59
El PSPV denunció ayer la existencia de hasta 102 licitaciones de obras en el complejo de la Ciudad de la Luz, una «fraccionamiento», asegura, dirigido a «vulnerar los procedimientos de licitación públicos» y posibilitar que diversas empresas pudieran acceder a la ejecución de este proyecto.
La diputada del PSPV, Eva Martínez señaló ayer que en los expedientes recopilados desde el año 2001, figuran obras como el edificio de entrada al complejo, que alberga al guardia jurado que controla el acceso, cuya licitación ascendió a 979.000 euros.
Martínez puso también como ejemplos la Escuela de Cine, para cuya construcción se licitaron hasta seis contratos distintos, por un montante global de 15 millones de euros; y uno de los edificios de oficinas, adjudicado al empresario Enrique Ortiz, cuyo coste ascendió a 14 millones de euros.
En los expedientes recopilados por los socialistas destaca asimismo el coste de dos de las zonas de rodaje de exteriores donde, según la diputada, «hay enterrados 7,5 millones de euros, un despilfarro», una cantidad que correspondería a la construcción de dos colegios de Primaria.
Uno de los lotes, el número cuatro, de las casetas de obras, costó 731.000 euros, a través de un «contrato negociado sin publicidad», añadió Martínez, y recordó que la Sindicatura de Comptes advirtió de que «en el contrato total de las casetas de obras se pudieron haber gastado más de seis millones de euros».
El PSPV solicitará al Consell y al president de la Generalitat, Alberto Fabra, que les facilite todos los expedientes de contratación del complejo, incluido los relativos a las expropiaciones. Según aseguró Martínez, un informe de la Sindicatura de Comptes de 2001 advertía de que también el Instituto Valenciano de la Vivienda pagó 3.600.000 euros para realojar a los expropiados de la zona. «Queremos saber exactamente qué nos ha costado a los valencianos este gran despilfarro», aseveró la diputada socialista, «ejemplo de cómo el PP ha gobernado estos 17 años, y del modelo de la corrupción por falta de transparencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.