Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR DE LA DUEÑA
Jueves, 14 de febrero 2013, 01:16
El sector de los trabajadores autónomos es uno de los más castigados por la actual situación de crisis económica. Cada día centenares de emprendedores se ven obligados a cesar en su actividad por diferentes motivos, la falta de crédito para desarrollar su actividad es uno de los más importantes. En Gandia se estima que cerca de 300 trabajadores por cuenta ajena pueden abandonar sus negocios durante 2013 ante la falta de ayudas.
El sindicato UGT de la Safor ofreció ayer algunos datos que ponen de manifiesto la delicada situación que atraviesa este sector, uno de los más importantes de la economía española. En la Ciudad Ducal se han perdido 96 autónomos durante todo 2012, lo que significa la pérdida de muchos negocios. Pero desde UGT añadieron que esta cifra «no es nada» frente a la que se ha alcanzado en enero de 2013: «En sólo un mes se han registrado 51 bajas de autónomos, más de la mitad de todo 2012».
El secretario general de UGT en la Safor, Raúl Roselló, y el secretario de la Unión de Trabajadores Autónomos Valencianos, Javier Pastor, indicaron que estos datos son poco halagüeños y que se espera que Gandia pierde cerca de 300 autónomos durante todo este año.
Ritmo anual
«Si el ritmo de bajas que se ha dado en enero prosigue durante todo el año, podríamos finalizar 2012 con cerca de 300 autónomos menos», indicó Pastor. El responsable de la Unión aseguró que las administraciones tienen que volcarse con este colectivo, ya que es uno de los pilares de la economía del país.
«Hay que facilitar el acceso a los créditos. No se puede permitir que un grupo de bancos haya recibido 500.000 millones de euros, 300.000 de ellos a interés cero, y que no haya dinero en la calle para las empresas que lo necesitan», agregó. Gandia, prosiguió, finalizó 2012 con 4.668 trabajadores por cuenta ajena, 96 menos que a finales de 2011. Los datos en otras localidades de la Safor, como Oliva o Tavernes de la Valldigna, tampoco son muy alentadores.
Si bien es cierto que en Oliva ha aumentado el número de autónomos en tres personas, en un año se ha pasado de 1.488 a 1.491, en Tavernes la cifra ha descendido. En la Vall han dejado sus trabajos 21 personas y de 1.001 autónomos se ha pasado a 980.
Pastor volvió a hablar de Gandia. Dijo que es la tercera ciudad de la provincia de Valencia que más empleados de este sector pierde, por detrás de Sagunto y Valencia. Ante esto reclamó ayuda urgente a todas las administraciones y dijo que el colectivo que representa está dispuestos a colaborar con cualquier entidad.
Por otra parte, Pastor resaltó la importancia de los trabajadores autónomos: «Somos los únicos que podemos hacer que la economía crezca y crear trabajo. Pero también podemos paralizar el país». El representante de la Unión aseguró que si un día «a las 8 de la mañana no abre ningún comercio regentado por autónomos el país se paralizará». Además recordó que el autónomos se juega mucho en sus negocios, ya que si pierde algo «lo pierde todo». Finalmente aseguró que algunas personas que quieren empezar alguna actividad por su cuenta se enfrentan a créditos del 18% y están obligados a involucrar a familiares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.