

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR M. MACIÁ
Lunes, 18 de febrero 2013, 10:51
Ni uno más ni uno menos. El padrón municipal oriolano a fecha 1 de enero de este año refleja que la ciudad ha alcanzado los 92.000 habitantes. El número de vecinos se ha incrementado en todos los distritos de población, con especial incidencia en el litoral donde se registra el mayor incremento con un total de 1.464 empadronados más, lo que hace que se acerque poco a poco al número de personas que reside en el casco urbano, que suman 33.943. Así, la diferencia entre los dos principales núcleos de población del municipio se estrecha y según los datos aportados por el departamento municipal de Estadística solo falta que la costa registre 706 vecinos más a los 33.227 actuales para que iguale la cifra de los que viven en la ciudad.
La estadística indica que la población se ha incrementado en todo el territorio oriolano y solo las pedanías de Arneva y La Murada han registrado una rebaja en el número de empadronados de 17 personas en el caso de la primera y 12 en la segunda.
Destaca asimismo el incremento producido en la Media Legua, un núcleo relativamente pequeño en el que el 1 de enero del 2013 había registrados 56 vecinos más que en la misma fecha del año anterior, algo parecido a lo que pasa en Las Norias, que en este periodo ha superado el millar de personas con un incremento de 28. Una cifra, la de mil vecinos, que también se ha superado en lugares como el Raiguero de Levante. Al filo se han quedado Correntías Medias y Bajas, con un registro total de 968 residentes.
En las partidas rurales más grandes, como San Bartolomé o Molins también hay más vecinos que doce meses antes, aunque el aumento no es excesivo, rondando la veintena, con mención especial para Torremendo, donde han sido 58 los nuevos residentes durante este año.
En cuanto a los nacimientos y defunciones hubo más bebés que llegaron al mundo que personas que fallecieron. Así, en los datos se refleja un total de 605 oriolanos de nuevo cuño y 516 óbitos.
El mes en el que más alumbramientos se registraron fue el de junio, con un total de 93, mientras que fueron los meses de invierno en los que se registraron más defunciones, arrancando enero del 2012 con 80 muertos y cerrando el año, en noviembre y diciembre, con 70 y 73 bajas por defunción en el padrón municipal.
Por sexos, en el padrón del 2012 había un total de 45.560 hombres, lo que suponía un 50,36% de la población frente a 44.909 mujeres (un porcentaje del 49,64%). El 1 de enero del 2013 esas cifras habían variado en poco, aunque si que hay un leve descenso del 0,11% en los hombres respecto a las féminas, con una cifra de 46.226 (666 más que el año anterior) y 45,774 mujeres, 865 más que en el 2012.
Por nacionalidades, los españoles suponen el 56,9% de la población, siendo la comunidad internacional más numerosa la británica, con 18.862 habitantes de Reino Unido y 1.440 irlandeses. Le siguen los búlgaros con 1.774 personas procedentes de este país empadronadas en Orihuela y los marroquíes, que cuentan con 1.357 personas en el padrón.
Rumanía, Noruega, Rusia y Argelia son las comunidades más numerosas, y todas ellas han incrementado su número de vecinos durante el 2012.
Disminuye la población, en especial, en cuanto a la procedente de los países sudamericanos. Según los datos que maneja Estadística se ha rebajado el número de vecinos de República Dominicana, Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Ecuador, mientras que sube la de Argentina y Brasil y se mantienen más o menos en los mismos números los naturales de Venezuela que residen en Orihuela.
En total en el término municipal conviven personas procedentes de 106 nacionalidades distintas, algunas de ellas con un solo vecino, como es el caso de Eslovenia, Montenegro, Camerún, Ghana, Guinea, Libia, Mauricio, Tanzania, Jamaica, República de Corea, Siria, Acerbaiyán y Timor Leste. Precisamente durante el pasado año se dio de baja en el padrón el único habitante de Guinea Ecuatorial con el que contaba el municipio de Orihuela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.