

Secciones
Servicios
Destacamos
ARTURO CHECA
Jueves, 21 de febrero 2013, 14:34
Como una gota de agua en un estanque y las ondas concéntricas que esta genera. Ese es el efecto que ha tenido la negativa de los bomberos de La Coruña de desalojar a una anciana octogenaria, llegando incluso a empuñar una pancarta de Stop Desahucios, y cuyo sentir ha llegado ya a la Comunitat Valenciana. Hasta tres asociaciones sindicales consultadas ayer por LAS PROVINCIAS se mostraron en contra de que los bomberos valencianos participen en el desalojo de viviendas de personas por cuestiones económicas.
«Estamos para ayudar a la gente, no para rescatar bancos». Desde el sindicato de bomberos de UGT se mostraban así de contundentes. «Si nos amenazan con expedientes, como han hecho con los compañeros gallegos, ya pagaremos las sanciones entre todos, pero nuestro trabajo va de salvar vidas y evitar riesgos, no de meternos en cuestiones judiciales», detalló Paco Caballero, delegado del área de bomberos.
Hasta medio centenar de bomberos del Ayuntamiento de Valencia participaron ayer en una reunión «espontánea» al conocer el suceso de La Coruña. «El sentir generalizado de los asistentes fue mostrar su disconformidad rotunda a participar en estos servicios, por humanidad y como una forma de objeción de conciencia», subrayó Alberto Puchalt, delegado de CSI-F.
La asociación mayoritaria en el Ayuntamiento de Valencia, el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (y segundo de importancia a nivel provincial en Valencia y Castellón), no es una excepción. «No somos partidarios de actuar en casos que no sean emergencias, por cuestiones de operatividad», puntualizó Javier Amar.
No es la primera vez que los integrantes de este cuerpo de emergencias muestran su sensibilidad ante la lacra de los desahucios. La reciente Iniciativa Legislativa Popular que tramitará el Congreso en favor de la dación en pago «fue secundada por muchísimas firmas de los bomberos», según UGT.
Sin antecedentes
Eso sí. Las tres asociaciones coincidieron en que en la Comunitat, hasta ahora, «nunca se ha requerido la participación de bomberos para esta cuestión». Y su postura ante los desalojos sigue en esta línea, como añade el delegado de CSI-F: «Lo nuestro es participar en salvamentos, no en cuestiones económicas, y más con la que está cayendo».
Tras la oposición de los bomberos gallegos a participar en el desahucio de la anciana gallega, los valencianos no han sido los únicos en mostrarse partidarios de esta 'objeción de conciencia'. La reacción se reprodujo ya el lunes en Cataluña, donde los bomberos de la Generalitat subrayaron que solo realizarán «la apertura de viviendas en casos de emergencia, como marca la ley».
Y hasta los cerrajeros se posicionan ahora en contra de participar en desalojos motivados por cuestiones económicas. «Se estaba arruinando la vida de las familias y nosotros hacíamos de verdugos. Eso nos creaba situaciones de tensión y malestar», explicó este miércoles a la agencia AFP David Ormaechea, presidente nacional de la Unión de Cerrajeros de Seguridad.
En la Comunitat, quizás UGT ha sido la más contundente al ponerse en contra de la participación de los bomberos en los desalojos. Desde la asociación lanzaron ayer un comunicado a la prensa en el que instaban «a los compañeros de todos los parques de la Comunitat para que en caso de ser requeridos para una apertura o liberación de cierres o cadenas en caso de desahucios, no actúen», estas dos últimas palabras en mayúscula y subrayadas.
UGT asegura que se van a poner en contacto con Stop Desahucios para informarse sobre «cómo actuar con orden judicial de por medio». CSI-F incluso ha pedido a la Jefatura de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia que transmita a los juzgados «que se abstengan de enviarnos mandamientos de desahucio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.