Borrar
Acto de presentación del nuevo catálogo. / Alberto Saiz
Los históricos Libros de Coro reviven en formato digital
Comunitat

Los históricos Libros de Coro reviven en formato digital

La catedral cataloga 168 volúmenes que hace cientos de años servían para seguir los cantos y las celebraciones litúrgicas Un amplio conjunto de fichas que describen cada ejemplar pueden consultarse desde los ordenadores del archivo catedralicio

LAURA GARCÉS

Viernes, 22 de febrero 2013, 10:23

Cada uno de los 168 volúmenes pesa 40 kilos. La dimensión media de los ejemplares se extiende a 91 por 68 centímetros. Son libros muy grandes, también muy antiguos. Tanto que algunos datan del siglo XVI, y los hay de cada una de las centurias posteriores, hasta llegar al XIX. Todos constituyen una valiosa colección de Libros de Coro procedentes de la Catedral y de San Miguel de los Reyes.

El Cabildo, en colaboración con la Universidad Cardenal Herrera CEU, ha llevado a cabo un completo trabajo de catalogación de todos estos ejemplares. El resultado se ha guardado en formato digital y también ha quedado impreso en papel. Es la muestra de que un gran tesoro ha desafiado a su pasado. No sólo por haber llegado hasta hoy, también porque se ha convertido en material digital al alcance de cualquiera que quiera investigar a la luz de la sociedad del siglo XXI la sugestiva historia que encierra.

El nuevo catálogo está compuesto por una amplísima colección de fichas descriptivas de cada libro. Explicó el canónigo organista, Antonio Andrés, que ha quedado registrado hasta el último detalle. Los Libros de Coro -utilizados para cantos o el seguimiento de otras celebraciones litúrgicas- se han recorrido página a página hasta «levantar acta» de su estado actual. Cada ficha digitalizada refleja aspectos como «el grado de desgaste, el nombre del copista, la ornamentación que contiene, la foliación si la hubo, el estado de conservación si hay alguna rotura, si falta alguna hoja...»

«Personalidad valenciana»

El minucioso trabajo que ha sido necesario para catalogar todos los volúmenes ha desvelado que los ejemplares poseen «personalidad valenciana», observación que realizó el canónigo Jaime Sancho, presidente de la Comisión Diocesana de Patrimonio.

El estilo de las ilustraciones de los distintos libros descubre diferencias con los que pueden encontrarse en tierras castellanas. La clave distintiva se ecuentra en que los volúmenes valencianos muestran la «influencia italiana, mediterránea», mientras que en las tierras castellanas fue mayor el influjo que imprimió «el estilo flamenco».

El experto en patrimonio insistió en que ofrecen un interesante recorrido por los estilos artísticos de las distintas épocas a las que corresponden, «desde el Renacimiento, pasando por el Barroco hasta el Neoclasico más refinado». La importancia de la aportación patrimonial no sólo la describen las ilustraciones.

La consulta del archico ahora disponible en formato digital, puede permitir la realización de estudios musicológicos o destinados a conocer la tradición litúrgica de la Iglesia. «El valor es muy grande; estaba allí y no lo habíamos visto. La catedral tiene un depósito único».

Todos estos detalles que quedaron reflejados hace cientos de años sobre pergamino, solo dos de los volúmenes catalogados tienen páginas de papael, están ya disponibles en el archivo de la catedral. Las dificultades que su peso y dmensiones comportaban para su traslado, «se necesitaban dos mozos de coro», han desaparecido. Las dificultades han quedado reducidas al esfuerzo que exige un 'click' cpn el ratón del ordenador.

Los canónigos Antonio Andrés, Vicente Pons y Jaime Sancho, junto a los licenciados en Historia y Bellas Artes Isabel Arias y Joaquín Poquet, han dedicado tres años de trabajo que ha permitido dar un paso importante en el proceso de catalogación de todo el patrimonio de la catedral. Se está trabajando también en la realización de un catálogo de las esculturas. Luego vendrá la pinturá, los tejidos, la orfebrería...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los históricos Libros de Coro reviven en formato digital