Puig evita la foto con EU y Compromís para no alimentar el debate del tripartito
El BEA afirma que el líder socialista confirmó su presencia en el congreso hace meses y que se descolgó a última hora por «asuntos personales»
HÉCTOR ESTEBAN
Sábado, 23 de febrero 2013, 04:06
El líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, rehuyó ayer la fotografía con Mónica Oltra de Compromís y Marina Albiol de Esquerra Unida en el cierre del congreso Pensar València, que ha promovido en la Facultad de Historia el sindicato estudiantil Bloc d'Estudiants Agermanats (BEA). Puig, que confirmó su asistencia en diciembre y la mantuvo hasta el pasado miércoles, envió en su lugar al vicesecretario de Relaciones Institucionales, José Manuel Orengo.
La renuncia de Puig se entiende con la intención de no querer alimentar el debate sobre un tripartito que impida que el PP vuelva a gobernar en la Comunitat. Los socialistas, que reconocen en privado que no podrán recuperar la Generalitat si no es en coalición, intentan despegarse al máximo de sus hipotéticos socios de gobierno a dos años de las elecciones. La semana pasada, el diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví, reconoció que los valencianos no entenderían que los grupos de la izquierda parlamentaria no pactaran para gobernar.
A los socialistas, hablar de tripartito en público les incomoda. La marcha atrás de Puig a última hora molestó a los representantes del BEA que organizaron el acto. «En diciembre nos dijo que sí y el lunes de la semana pasada nos reunimos con su jefe de gabinete, Arcadi España, para cerrar el acto. Miramos la agenda y nos dijo que para el viernes 22 era perfecto», señalaron fuentes del sindicato de estudiantes.
El miércoles pasado, el BEA recibió una llamada de la secretaria personal de Ximo Puig anunciando que el líder del PSPV no acudiría y que en su lugar iría José Manuel Orengo. La razón apuntada, según las mismas fuentes, fue que Puig tenía un acto interno de partido el viernes por la tarde. El representante del BEA le remitió un correo electrónico a Arcadi España pidiendo explicaciones cuando todo estaba ya cerrado con muchos meses de antelación. El jefe de gabinete de Puig cambió la versión: «Me contestó por mensaje de móvil que Puig no podía acudir por asuntos personales y que había suspendido toda la agenda para el viernes». Las explicaciones de España entraron en contradicción con la agenda del líder del PSPV, que ayer por la mañana sí que protagonizó una rueda de prensa sobre municipalismo junto a Orengo. Además, manifestó su apoyo a la personación del PSPV de la ciudad de Valencia en el caso Nóos.
Desde el gabinete de comunicación del PSPV insistieron ayer en que Puig no acudió a la Facultad de Historia al congreso Pensar València por asuntos personales. Desde el sindicato de estudiantes lamentaron que el líder socialista no quisiera compartir con los alumnos «una reflexión sobre cómo construir el futuro» de la Comunitat Valenciana.
Algunas fuentes apuntaron que a Puig no le gustaron las dos compañeras que tenía en el congreso. Albiol y muy especialmente Oltra son dos diputadas con una gran capacidad de oratoria, con un mensaje muy directo y que no tienen inconvenientes a la hora de contestar a posibles preguntas incómodas. Cargos del PSPV señalaron que Puig tenía más que perder que ganar en ese debate en la sala Joan Fuster en la Facultad de Geografía e Historia.
Desde el BEA lamentaron la falta de palabra de Puig, que cuestionó las palabras de Joan Baldoví que apuntaron a la necesidad de unir a las fuerzas de izquierda en un tripartito. Los socialistas defienden en primer lugar que concurren a las elecciones para ganar y gobernar sin necesidad del apoyo de ningún otro grupo político. En privado reconocen que será imposible alcanzar la Generalitat sin el apoyo del resto de fuerzas de izquierda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.