

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. M
Sábado, 23 de febrero 2013, 03:02
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Valencia contra los decretos que en 2010 autorizaban las prospecciones petrolíferas de la empresa Cairn Energy en el litoral valenciano. El órgano judicial considera que la extracción de hidrocarburos en el mar es compatible con la protección de hábitat naturales.
La multinacional obtuvo el 23 de diciembre de 2010 permiso, mediante real decreto, para investigar futuras prospecciones y extracciones de petróleo en las áreas denominadas Alta Mar 1, Alta Mar 2, Albufera, Benifaió y Gandia. Posteriormente, descartó la zona Albufera, la más próxima a la costa por razones técnicas. En la actualidad aguarda una autorización del Ministerio de Medio Ambiente para iniciar en pocos meses la exploración sísmica que confirme si hay petróleo en estas zonas y qué cantidad.
Sin embargo, tras el decreto gubernamental, elAyuntamiento de Valencia trató de impugnar las concesiones. Alegaba que esta actividad puede afectar negativamente a las praderas submarinas de posidonia y a otros espacios naturales. El consistorio reclamó entonces la suspensión de la concesión «para garantizar plenamente la aplicación de las normas de seguridad y de prevención de catástrofes».
El tribunal alude a una directiva europea relativa a la conservación de los hábitat naturales y de la fauna y flora silvestre, y concluye que la extracción de hidrocarburos en zonas marinas «no resulta incompatible con la protección» de estos espacios de valor ecológico. Insiste, no obstante, en que la evaluación de repercusiones medioambientales será «exigible con la ejecución de los trabajos autorizados».
El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha propuesto la implantación de un tributo que grave la extracción de hidrocarburos en España para financiar con esos ingresos a las comunidades autónomas y ayuntamientos en los que se ubiquen los yacimientos. El PP aclara que ese impuesto estaría condicionado «a que el volumen extraído represente un porcentaje relevante respecto a la demanda nacional de crudo». El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró el lunes que el Gobierno no tiene «ningún complejo» a la hora autorizar prospecciones para buscar petróleo y gas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.