Borrar
Discurso de la fallera mayor de Valencia, Begoña Jiménez, ante la mirada de Carla González, el president Fabra, la alcaldesa Barberá y el concejal Lledó. :: JUANJO MONZÓ
Begoña Jiménez pide en la Crida que «nada ni nadie haga sombra a las Fallas»
Fallas

Begoña Jiménez pide en la Crida que «nada ni nadie haga sombra a las Fallas»

La fallera mayor de Valencia llama a vencer juntos la crisis, quemarla en San José y lograr el título de Patrimonio Inmaterial

PPLL

Lunes, 25 de febrero 2013, 20:22

Ni el contundente frío que hacía ayer en la ciudad, ni el malhumor de la gente derivado de la crisis -que no acaba de irse nunca- impidió que Valencia festejara a lo grande el inicio de las Fallas. La Crida celebrada en las torres de Serranos reunió a alrededor de 75.000 personas, jóvenes y mayores, para acompañar a Begoña Jiménez, fallera mayor de Valencia, y a Carla González, fallera mayor infantil de Valencia, en el acto oficial de invitación a las fiestas josefinas.

Begoña hizo un llamamiento para unir los corazones, para que salga con fuerza la fiesta que llevamos dentro. En su discurso, la fallera mayor de Valencia pidió a todas las personas congregadas en la plaza de la Crida que «defendamos nuestra fiesta todos unidos, para que nada ni nadie haga sombra a nuestra fiesta», un discurso que fue muy aplaudido puesto que la gente lo relacionó con todos los frentes abiertos que están encorsetando la grandeza de las Fallas, sobre todo pensando en un año especialmente difícil por la subida del 21% del IVA a las Fallas, por las restricciones a la hora de lanzar petardos y hasta la obligatoriedad de aprobar unos exámenes para poder tirar trons de bac.

La fallera mayor de Valencia aseguró que tenemos que ser capaces «de vencer los malos augurios, la crisis, las preocupaciones cotidianas, en general todo lo que es negativo, porque eso lo quemaremos el día de San José».

La máxima representante de las fiestas animó a los falleros y dijo que «no nos dejemos angustiar por los problemas, al contrario, levantemos nuestras ilusiones, que representadas ahora y aquí por los estandartes, proclamen al mundo que ya estamos en Fallas».

Turismo

La fallera mayor aseguró que todos los que vengan a la ciudad en Fallas «verán una Valencia llena de alegría y fiesta, de gente con responsabilidad viviendo las Fallas», en clara referencia a que hay que hacer compatible el disfrute de la fiesta y el respeto y descanso de la gente.

Begoña propuso que seamos capaces «de mostrar nuestra alegría, sonrisa, simpatía, comprensión, solidaridad y amabilidad porque estas y otras muchas más cualidades que configuran la idiosincracia de nuestra fiesta son las que contribuirán a conseguir que las Fallas sean consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».

Un año más, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se dirigió a los presentes en valenciano y llamó a que «ahora más que nunca los visitantes vengan a Valencia». En el acto estuvo presente también el president de la Generalitat, Alberto Fabra, que comprobó la pasión que tienen los valencianos por sus fiestas. En la entrada de la plaza dels Furs se escucharon algunas pitadas de protesta a la llegada de ambos, pero la fiesta siguió.

El evento se desarrolló con total lucidez y esplendor, aunque algunos de los presentes acudieron a la cita pertrechados con su 'botellón portátil'. Era fácil ver grupos con botellas ya preparadas con alcohol.

La orquesta Montecarlo fue la encargada de amenizar las torres de Serranos dos horas antes de la Crida. No faltaron canciones de moda, como la del coreano Psy, temas de los valencianos Seguridad Social y hasta piezas de series como 'Física y química'. El espectáculo medieval recreado por HM Producciones también fue muy llamativo. Participaron personajes lanzafuegos y zancudos y, en lo más alto de las torres, los timbales, cornetas y antorchas de fuego resultaron una sorpresa.

Caras conocidas

Entre el público se pudo ver a Rocío Pascual, fallera mayor infantil de Valencia de 2012, que disfrutó mucho del acto. «Desde las seis de la mañana que llevo en pie, pero por las Fallas, lo que sea». Sus padres, Pepe y Cristina, explicaron que no se habían perdido ni una. «De la macrodespertà hemos ido a ver la final de pilota de Pelayo, a la Exposición del Ninot, a la entrada de bandas, a la mascletà y ahora a la Crida».

También fueron varias componentes de la corte de 2012, como Macarena Bonal. «Venimos siempre, pero este año con más motivo, ya que Begoña, la fallera mayor de Valencia, es de nuestra falla», decía Ana Bonora, madre de Macarena. Y la falla Carrera Malilla-Isla Cabrera, asistió con banda de música incorporada, ya que tienen una representante en la corte, María Isern.

La mayoría del público acudió con los blusones, aunque algunas falleras mayores, como Nerea Torrijos y María José Leal, de Virgen de la Cabeza-José María Mortes Lerma, fueron ataviadas con el traje regional.

Comisiones como Guardacostas, a la que pertenece Carla González Hortelano, asistieron en pleno a apoyar a la fallera mayor infantil de Valencia. Hasta una componente embarazada, Marisa, no se resistió a acudir. Eso sí, se llevó una silla plegable por si notaba cansancio, según explicó una fallera, Belén Blaya.

También estuvieron presentes fallas de fuera de Valencia, se vio a personal de L'Albufera de Catarroja o del Raval de Alcàsser. Estos últimos se desplazaron en autobús y las chicas portaban lazos en el pelo que habían hecho con retales de disfraces, como indicó Carmina García.

Apoyo a José María de Haro

Además de las pancartas de ánimo para las componentes de las cortes y las falleras mayores, cabe destacar que los falleros de José María de Haro-Poeta Mas y Ros llevaron carteles donde mostraron su angustia por el posible cierre de su casal tras una sentencia judicial. Con lemas como 'Volem justicia'; 'Fem falla, no fem soroll' o 'No al tancament de José María de Haro' los falleros pidieron el apoyo del público. En cuanto a la entrega de llaves de la ciudad a Begoña Jiménez y el acto protocolario del discurso, cabe indicar que las 24 componentes de las cortes de honor y las falleras mayores de Valencia vivieron con emoción cada segundo de la Crida.

Muchas niñas de la corte acabaron llorando y Carla González dejó caer lágrimas de felicidad. «Llevan todo el día sin parar. Han recogido a Begoña a las seis de la mañana y eso que el viernes llegó a las 2.30 horas de Castellón. Begoña está viviendo un sueño», dijo Chelo Tarazona, madre de la fallera mayor de Valencia 2013. La madre de Carla, Amparo Hortelano, explicó que su hija «se había levantado muy contenta. Está disfrutando de cada uno de los actos con intensidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Begoña Jiménez pide en la Crida que «nada ni nadie haga sombra a las Fallas»