

Secciones
Servicios
Destacamos
X. M.
Domingo, 10 de marzo 2013, 13:23
Banco de Valencia, administrado hasta la semana pasada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), invirtió ocho millones de euros a finales de noviembre para tomar el 100% de la financiera Adquiera E.F.C., filial de la que ya controlaba la gestión al contar con una participación mayoritaria. Esta participada es una de las que acaban de ser traspasadas como parte del proceso de venta a CaixaBank, que pagará el precio simbólico de un euro por el 98,9% de las acciones de la entidad financiera que hasta la semana pasada controlaba el FROB.
Según informaron fuentes de la compañía, después de la operación de Banco de Valencia para convertirse en socio único de la financiera, Adquiera presentó en Expediente de Regulación de Empleo (ERE) poco antes de que CaixaBank formalizase la compra de la entidad financiera valenciana. Banco de Valencia confirmó que se trata de un ajuste «masivo» de empleo y que los costes del mismo serán asumidos por la financiera. Las condiciones del ERE están siendo negociadas estos días.
Banco de Valencia cerró la compra del 100% de la financiera el pasado 26 de noviembre, un día antes de que el FROB anunciase el traspaso del banco a CaixaBank por un euro. En un hecho relevante remitido a la CNMV, la entidad aún controlada por el FROB informaba de que había formalizado la compra de un paquete de 7.920.000 acciones (el 35,20% de la sociedad) que estaba repartido entre las mercantiles Grupo Ugarte de Automoción, Corporación Dermoestética, Autos Montalt, S.A., e IBE 97, S.L.
Estos socios privados, entre los que se encuentra el constructor Eloy Durá (Autos Montalt) o José María Suescun (socio mayoritario de Dermoestética) decidieron desinvertir ante el incierto futuro en la gestión de la sociedad como consecuencia del traspaso a la entidad catalana ya que, a su juicio, lo más probable es que acabe siendo absorbida por la financiera de CaixaBank. «La situación de la empresa era muy buena, pero forzamos la venta porque no veíamos estar con otro socio que no fuera Banco de Valencia, al menos no con uno que tuviera su propia financiera, como es el caso de CaixaBank», comentaron los socios consultados por este periódico.
En ese sentido, fuentes de la entidad catalana no aclararon cuáles son sus planes con Adquiera, ya que hasta que se concrete la fusión por absorción de Banco de Valencia, el titular del 100% de la financiera es el banco valenciano. «Todas las participaciones se van a tener que analizar, como se hizo con las participadas de Banca Cívica que pasaron a CaixaBank», aseguraron.
Desde Banco de Valencia justifican que la operación se hizo para «reforzar una participación que ya era mayoritaria» con vistas a ceder la sociedad a La Caixa sin la presencia de otros inversores privados.
Fuentes cercanas a la operación explicaron que el FROB justificó que la toma del 100% era una «operación magnífica» porque liberaba a CaixaBank de dificultades en la gestión al tener socios privados. Estas fuentes lamentaron que el FROB y el director general de Banco de Valencia, José Antonio Iturriaga, no hayan hecho gestiones para asegurar los puestos de trabajo de una empresa que tiene beneficios. Además, apuntan que podría haber otros bancos interesados en comprar Adquiera, pero que sólo se contempló la opción de La Caixa.
Según indicaron desde Banco de Valencia, esta ha sido la única operación corporativa realizada durante la intervención del FROB, al margen del traspaso de Nordkapp a Banco Madrid y la ampliación de la participación en Bodegas Riojanas, donde el Banco de Valencia pasó de tener un 5 a un 12% tras aceptar las acciones que controlaba la sociedad Libertas 7 como pago de deudas.
En el último ejercicio Adquiera E.F.C. obtuvo un beneficio de alrededor de 1,3 millones de euros. Actualmente tiene una cartera de créditos concedidos de 200 millones de euros. La plantilla está integrada por 45 personas, cifra que se ha triplicado en los últimos cinco años. El ERE presentado afectaría a alrededor de 40 empleados y está previsto que las primeras salidas se produzcan en abril, una vez concluya la negociación que está en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.