Borrar
La Primitiva del jueves premia con 1.407.991 euros a un jugador y con 38.053 euros a otros seis
La degradación del Palacio de Rubalcava de Orihuela obliga a acometer obras urgentes
ORIHUELA

La degradación del Palacio de Rubalcava de Orihuela obliga a acometer obras urgentes

Un plan de choque sanea el jardín del histórico inmueble con la retirada de escombros y desratiza las dependencias, que no reciben mantenimiento alguno desde 2008

JOAQUÍN ANDREU

Martes, 12 de marzo 2013, 10:29

Los últimos visitantes que ha tenido en los últimos tiempos el Palacio de Rubalcava han sido las ratas, que han copado las dependencias del histórico edificio municipal hasta tal punto que el Ayuntamiento, titular del edificio enclavado en el casco histórico de la ciudad, ha tenido que emplearse a fondo para minimizar el constante deterioro de sus dependencias.

Ayer la concejal de Planificación, la socialista Antonia Moreno, compareció en los jardines del que hasta hace pocos años era un inmueble que acogía dependencias municipales como la Oficina de Turismo. Lo hizo la primer teniente de alcalde para dar cuenta de las últimas actuaciones que han efectuado las brigadas municipales de Infraestructuras en el recinto que llevaba desde el año 2008 sin que el Consistorio acometiera ninguna intervención.

Moreno recordó que se trata de un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural «y al que se le había dado la espalda por completo», reprochó la responsable municipal, que destacó las actuaciones realizadas por los operarios municipales dentro del plan de choque para la Semana Santa que está llevando a cabo Infraestructuras.

Los trabajos han consistido en quitar la maleza del patio, que había convertido el espacio verde en una especie de selva enclavada en uno de los rincones históricos de la ciudad, ya que el inmueble se halla enfrente de un Monumento Nacional como la Iglesia de Santiago y del Museo de la Reconquista, un itinerario que dentro de escasos días empezará a acoger a visitantes que llenarán las calles de la ciudad para contemplar sus desfiles procesionales.

Moreno y la responsable de las brigadas, Rosa García, destacaron que la actuación más perentoria ha sido realizar hasta dos campañas de desratización, ya que las instalaciones habían sido pasto de los roedores por el estado de degradación de las dependencias, y que además han ocasionado quejas de los vecinos.

El desescombro del jardín para dejarlo con unas mínimas condiciones de salubridad ha sido otras de las actuaciones de urgencia acometidas, mientras que Moreno avanzó que la Concejalía de Cultura procederá próximamente a cerrar con celosías las ventanas rotas e intentar proteger el interior del palacio de las inclemencias del tiempo.

La responsable municipal destacó que desde hace seis años que se acometió el acondicionamiento de las cubiertas del palacio no se había intervenido en él, lo que se materializó en que el espacio verde que en multitud de ocasiones ha servido para recepciones oficiales de los Moros y Cristianos u otros eventos municipales tuviese todavía apilados material de derribo o utensilios de construcción.

Una de las notas más reseñables del estado de olvido con Rubalcava ha sido cómo se guardó el suelo original de los suelos del palacete, que se encontraba disperso por los jardines. La técnico municipal explicó que ahora se han apilado correctamente y protegido con una lona térmica para la futura reposición del mosaico, medida más urgente para acabar con las condiciones de abandono en el que estaba.

El pavimento está formado por teselas, unas piezas de las que la responsable municipal dijo que no tienen precio por su valor histórico, y recordó la importancia de tenerlo en óptimas condiciones de conservación de cara a una futura intervención más profunda en la rehabilitación de las dependencias.

La actuación para frenar el deterioro paulatino del Palacio de rubalcava hubiese tenido un coste de doce mil euros de haberse encargado a una empresa por lo que la socialista quiso agradecer públicamente a las brigadas municipales «esta intervención ha resultado gratis».

La responsable de Planificación consideró ineludible invertir en la restauración del edificio y avanzó que en la actualidad las arcas municipales tienen una disposición de fondos que ronda los 800.000 euros «por lo menos para conseguir que sea visitable, porque darle un uso es la mejor garantía de conservación», matizó, sin entrar en más detalles, para los que emplazó a que será la concejal de Cultura y Turismo, Ana Mas, la que valorará posibles opciones, aunque si destacó que el objetivo prioritario es «invertir, restaurar y abrirlo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La degradación del Palacio de Rubalcava de Orihuela obliga a acometer obras urgentes