

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO DÍAZ DE ALDA
Sábado, 23 de marzo 2013, 01:22
Tras cinco años de durísima crisis económica, los pesos pesados del Ibex comienzan a ver algo de luz al final del túnel. Así lo explicitaron ayer Ignacio Sánchez Galán y Emilio Botín en las respectivas juntas generales de accionistas de Iberdrola y Santander. Ambos, como hicieran recientemente otros grandes empresarios nacionales, abogaron por la vuelta al crecimiento en los próximos trimestre, y situaron la ansiada recuperación y, aún más, la creación de empleo en 2014. Junto a ese mensaje esperanzador, Galán y Botín no escondieron que aún quedan escollos por superar y que lo que queda de este ejercicio será duro.
Sánchez Galán, que celebró una junta de accionistas muy tranquila y en la que compartió de cerca con los pequeños propietarios la buena marcha de la eléctrica, aplaudió las reformas estructurales realizadas por el Ejecutivo durante el último año. Unos cambios que, dijo, «están empezando a dar sus frutos, pues la economía ya ofrece señales de recuperación».
El presidente de Iberdrola no dejó pasar la oportunidad de sacar los colores al gabinete de Rodríguez Zapatero, al resaltar que «de haberse adoptado en su momento todas esas reformas, que el país necesitaba, se habría evitado que llegáramos a la situación de graves desequilibrios económicos en la que nos encontrábamos a comienzos de 2012».
Botín, que como Galán también sufrió lo suyo el año pasado como consecuencia del afán reformista del Gobierno , celebró también «la corrección de los desequilibrios» gracias la medidas del Ejecutivo. Medidas que calificó de «muy valientes y necesarias para superar la crisis y sentar las bases de una nueva etapa de bonanza». «Vemos el futuro con optimismo, porque aunque los próximos trimestres serán duros en España tenemos la confianza de que estamos cerca de un cambio de ciclo», añadió.
El banquero extendió el mérito de ese nuevo horizonte que se acerca más allá del palacio de La Moncloa, al señalar también como esenciales los esfuerzos del sector privado y las deciciones adoptadas en Europa. «La economía española ha entrado en una nueva fase cuyos frutos comenzarán a manifestarse en la segunda mitad del año y, de forma más evidente, en 2014», afirmó.
Atractivo para la inversión
Galán -que hizo hincapié en la mejora de la competitividad de la economía aseguró que el país «comienza a recuperar su atractivo como destino de la inversión». Algo importantísimo, pues la desconfianza desatada en el pasado reciente hizo que los inversores huyeran sin ambages de todo lo que sonara a español.
«Con todo -matizó también- 2013 va a ser un año de transición hacia la recuperación, en el que se esperan tasas de crecimiento positivas ya a partir del cuarto trimestre del año». «Estas reformas, y las que se van a realizar en un futuro próximo potenciarán el crecimiento sostenible a largo plazo, y esperamos que tengan un impacto positivo en el empleo a partir de la segunda mitad de 2014 y, con más fuerza, en los años siguientes», sentenció el presidente de la eléctrica vasca.
Los dos empresarios compartieron la necesidad de mantener el pulso y no 'dormirse en los laureles'. Una firmeza que reclamó necesaria tanto en el Gobierno como en Bruselas y en el sector privado español. Botín, convencido de que «el euro no se rompe», apuntó uno de los caminos a recorrer: el de la reforma de la Administración pública, «que es clave para el control del déficit».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.