Borrar
Juli Disla, Miguel del Arco, Pep Ricart y Ferran Gadea, ayer en el teatro Talía. :: IRENE MARSILLA
Protestas y premios para celebrar el Día del Teatro
Culturas

Protestas y premios para celebrar el Día del Teatro

Miguel del Arco, Pep Ricart, Sergio Caballero y Miquel Mars, entre otros, galardonados en una gala en la que se denunció la «degradación» del sector

C. VELASCO

Martes, 26 de marzo 2013, 02:34

El teatro valenciano vivió anoche una fiesta reivindicativa. Los actores, actrices y los profesionales de las artes escénicas celebraron el Día Mundial del Teatro en el que otorgan los premios del Sindicat d'Actors i Actriu Professionals Valencians (AAPV).

El Premi Taules recayó en Miguel del Arco, como reconocimiento por su trayectoria como director teatral. El Premi Narcís fue para Pep Ricart «por su trabajo en favor de los derechos de todos los actores y actrices valencianas».

Este año, la AAPV ha decidido declarar desierto los premios de doblaje ya que «prácticamente no hay trabajo por culta de los recortes en TVV, un falta de empleo que también se extiende a la ficción televisiva, porque ahora hace una año que no hay ninguna serie valenciana en marcha».

En el apartado del audiovisual, a mejor interpretación masculina recayó en Sergio Caballero, que competía con su compañero de la serie de Antena 3 'El secreto de Puenteviejo' Àlex Gadea, y con Juli Cantó y Nelo Gómez, por 'Tocant el mar'.

Cristina García, por 'Sin vivir', recibió el galardón a la mejor interpretación audiovisual femenina, a la que también aspiraban Sandra Cervera, por 'El secreto de Puenteviejo'; María José Peris, por 'El artificio'; y Rebeca Valls, por 'Senyor Retor'.

En teatro, eran candidatos a la mejor interpretación masculina Hèctor Fuster, por 'El geperut de Notre Dame'; Abel Zamora, por 'Azul #15'; y Álvaro Báguena, por 'Querencia'. Este último resultó vencedor.

Por su parte, las actrices nominadas en el apartado teatral fueron Verònica Andrés, por 'Querencia' (que se alzó con el premio); Amparo Fernández, por 'Hermanas'; Cristina Fernández, por 'Harket (protocol)' y Maria Maroto, por 'La tossuderia'.

Durante la gala también se distinguió a Miquel Mars, con el premio Crisàlide como actor revelación por su trabajo en 'El geperut de Notre Dame' y en 'Hamlet'.

Tanto el presidente de AAPV, Ferran Gadea, como el secretario general, Juli Disla, realizaron un discurso durante de clausura en el que recalcaron lo que, a su parecer, es una «pésima gestión del teatro público valenciano» y denunciaron la «degradación más absoluta» que sufre el sector de las artes escénicas. Ambos reclamaron una «buena política teatral» y exigieron «planificación, transparencia, consenso y visión de futuro».

La gala contó con la presencia del director general de CulturArts, Manuel Tomás; del secretario autonómico de Cultura, Rafa Ripoll; de la responsable del Instituto Audiovisual Valenciano, Nuria Cidoncha; de Antonio Ariño, vicerrector de Cultura de la Universitat de Valencia, así como distintos representantes políticos como Salva Broseta, Juan Soto o Enric Morera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Protestas y premios para celebrar el Día del Teatro