Borrar
Una bandada de gaviotas, en la planta de reciclaje de Fervasa, en Quart de Poblet. :: DAMIÁN TORRES
Sólo se recicla el 33% de la basura recogida en la Comunitat
Comunitat

Sólo se recicla el 33% de la basura recogida en la Comunitat

El 67% de los residuos acaba en vertederos, Fervasa está desbordada y más de 390.000 toneladas de desechos se llevan a otras regiones

HÉCTOR ESTEBAN

Sábado, 30 de marzo 2013, 01:21

En 2011, más de 390.000 toneladas de residuos generadas en la Comunitat Valenciana se trataron fuera del territorio. Así lo desvela una auditoria de la Sindicatura de Comptes, que añade que pese a una inversión pública de más de 267 millones de euros en instalaciones destinadas al tratamiento y eliminación de residuos, el grado de aprovechamiento es «reducido», porque entre el 46,6% y el 79,3% de la basura termina en los vertederos, cuando el Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana establece un máximo del 44%.

El informe arroja varias conclusiones: la capacidad de las instalaciones no es suficiente, demasiada basura acaba en los vertederos y los programas de reciclaje no terminan de funcionar correctamente.

En la Comunitat Valenciana, en 2011, se produjeron 2.675.000 toneladas de residuos urbanos, de los que 2.345.000 eran domésticos (recogidos en el contenedor gris o verde). De éstas más de 2,3 toneladas, en las plantas de la Comunitat se trataron 1.955.000 toneladas, por lo que 390.000 se tuvieron que enviar a instalaciones de otras comunidades autónomas (a Murcia).

El objetivo, según revela el informe de la Sindicatura de Comptes tras consultar a los entes gestores, es que cuando entren en funcionamiento las instalaciones previstas, como la de Dos Aguas y Manises, y el ciudadano tome mayor conciencia del reciclaje, no habrá que llevar toneladas de basura a otros territorios. Además, la crisis también ayudará al reducirse el consumo. Todo es una pretensión sin culminar.

La media de tonelada de basura que generó cada valenciano en 2011 fue de 0,44. La mayoría de las plantas trata residuos sin sobrepasar su capacidad, aunque algunas están al límite, como en la zona de las Riberas, sur de Castellón, norte de Valencia y las Marinas. Pero el problema de verdad se encuentra en el área metropolitana de Valencia, donde la vieja Fervasa, ubicada en Quart de Poblet, tiene una capacidad de 400.000 toneladas y en 2011 trató 603.809, un 51% más.

El porcentaje de reciclaje, además, se estima bajo. La obtención del compost, que es un abono orgánico que las plantas venden como fertilizante, oscila entre el 6,7% y el 18,5% del total de residuos tratado. El porcentaje del material valorizado, que también se vende, no supera el 5% en ninguna planta.

Junto al escaso éxito de la reutilización de los residuos hay que destacar que el 67,2% de los desechos que entran en las plantas acaba en vertederos. En Fervasa, por ejemplo, de las 603.809 toneladas tratadas, 441.382 tuvieron ese destino. Hay zonas en las que hasta el 80% termina en vertederos.

El pago, según zonas

Al margen del tratamiento en sí, el Síndic de Comptes fiscaliza también el cobro de los tratamientos de la tasa de basura. En la mayoría de la Comunitat, excepto en las áreas de la provincia de Valencia (menos la sur), son los ayuntamientos los que cobran el impuesto en 2011 y no el consorcio. Además, los costes y los ingresos del tratamiento no son homogéneos. El Síndic de Comptes exige mayor claridad en el pago para que el ciudadano «sea consciente» de lo que abona y pide establecer un canon en toda la Comunitat similar al del agua para homogeneizar el tributo en todas las zonas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sólo se recicla el 33% de la basura recogida en la Comunitat