

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Martes, 16 de abril 2013, 02:36
El vicesecretario del PSPV y portavoz de Blanquerías, Francesc Romeu sigue a lo suyo, es decir, a ir por libre. Ayer, aprovechando el aniversario de la II República pidió al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que abra el debate para que el partido decida sobre la jefatura del Estado. Romeu lleva varios meses apostando por un modelo republicano para España mientras que en el PSPV optan por un discurso mucho más prudente.
El portavoz socialista publicó ayer un artículo titulado «14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República. ¡No hay dos sin tres!». Romeu señala que en la próxima conferencia política de la formación, que se celebrara en octubre, el debate sobre la jefatura del Estado y el modelo de convivencia se tiene que poner encima de la mesa. Una petición expresa a Pérez Rubalcaba «sin miedo a abrir debates que nos lleven a acuerdos sociales; nada puede ser intocable, ni la monarquía ni la Constitución». El exdiputado nacional se muestra a favor de que el pueblo decida «por referéndum» el modelo que quiere.
Romeu defiende en su escrito que el republicanismo forma parte de la esencia del PSOE y señala que la formación no debe abandonar sus principios básicos desde la fundación: «La libertad, la igualdad y la democracia». El socialista hace un llamamiento «a defender nuestros colores». El portavoz de Blanquerías pide un nuevo tipo de política y un debate sobre la situación política e institucional para implantar en España un modelo «con más margen para la participación, el control, la democracia y la igualdad».
Romeu es claro en su blog: «Somos un partido republicano, responsable, modernizador y de izquierdas. No olvidemos nunca ninguna de las cuatro cosas». El post cuenta con el apoyo de varios militantes socialistas y dirigentes. Entre ellos el de Mayte Noguera, persona de absoluta lealtad a Romeu y que forma parte de la Ejecutiva de Rubalcaba que emanó del último congreso.
El verso libre de Romeu incomoda en la actual dirección de Blanquerías que piensa que ahora es momento de estar con los verdaderos problemas de la gente, como es la crisis en todos sus estadios, y que el tipo de modelo es importante pero que en este momento es secundario ante problemas como la corrupción, la falta de empleo y los desahucios.
En Blanquerías hay muchos que entienden que la estrategia de Romeu es poder presentarse a las primarias con un proyecto más populista, que gane adeptos al salirse del guión oficial y con la clara intención de desmarcarse del modelo de Ximo Puig. De hecho, el PSPV ya ha acotado la libertad de acción de su portavoz al limitar su presencia a ruedas de prensa programadas.
Los socialistas valencianos salieron del congreso de Alicante con Puig como líder, con Romeu como socio necesario y con una resolución que impulsaba el republicanismo como sistema de valores sociales. Un apunte que no gustó a los enviados de Ferraz que, como Rubalcaba, dudan en posicionarse en el debate sobre el modelo de Estado.
Por otro lado, Esquerra Unida ha presentado una iniciativa en Les Corts para que se debata la necesidad de convocar un referéndum para que los valencianos decidan si quieren monarquía o república.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.