Borrar
Calp, Dénia, Xàbia y Pego suman el 80% de la deuda municipal comarcal
La Marina

Calp, Dénia, Xàbia y Pego suman el 80% de la deuda municipal comarcal

Según el Ministerio de Hacienda, la comarca debe un total de 156,23 millones de euros, y siete de los 33 pueblos no tienen endeudamiento

CARLOS LÓPEZ

Sábado, 20 de abril 2013, 15:00

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ofreció recientemente los datos de la deuda de los ayuntamientos al cierre de 2012, y en su conjunto los 33 municipios de la Marina Alta deben 156,23 millones de euros. La cifra es muy elevada. Sin embargo, cuatro de ellos, Calp, Dénia, Xàbia y Pego, concentran el 80,65% del total, en concreto más de 126 millones de euros.

Calp lidera el triste ranking de la deuda en la comarca, ya que se sitúa en 41,64 millones de euros. Un endeudamiento que se ha incrementado de forma considerable debido a que Calp se acogió al plan de pago a proveedores, pues al cierre de 2011 la capital del Peñón solo arrastraba 25,35 millones de euros.

Otra de las razones de este fuerte aumento es que en los últimos años el municipio no ha contado con un presupuesto anual, y no fue hasta la llegada de César Sánchez a la alcaldía cuando se aprobaron las primeras cuentas de los últimos años, lo que permitió ordenar todos los ingresos y gastos y adecuarlos a la realidad de 2011. No obstante, la gestión de Sánchez y su equipo ha permitido que el Consistorio calpino tenga unas perspectivas de futuro, y prueba de ello es que en 2012 se cerró el presupuesto con superávit.

En segundo lugar, aparece Dénia, con 39,78 millones de euros. La capital comarcal incrementó su deuda al cierre de 2012 en algo más de 10 millones de euros con respecto a 2011. Entonces, se situaba en 29,03 millones.

Por su parte, en Xàbia la deuda se encuentra en 33,76 millones de euros, sin embargo registra un descenso en la misma con respecto al cierre del año 2011. Ese año la villa reconoció ante el Ministerio de Hacienda que tenía deudas por valor de 38 millones de euros. Cabe destacar que se ha producido un descenso del 11% y que, además, Xàbia no se acogió al plan de proveedores.

En cuarto lugar está Pego, que en 2012 reconoció una deuda de 10,89 millones de euros, mientras que Teulada adeuda 9,54 millones, en su mayor parte vinculada a la obra de construcción del auditorio que el ayuntamiento adelantó a la Generalitat Valenciana y ésta paga cómodamente en plazos anuales.

Por debajo de esas cantidades se encuentran ya los ayuntamientos más pequeños. Así Pedreguer tiene 4,4 millones de euros; Ondara, 4,14 millones; Gata de Gorgos, 3,06 millones; y El Verger, 2,84 millones.

Mientras, Benissa cerró el pasado año con una deuda de 1,68 millones de euros y El Poble Nou de Benitatxell la dejó en algo menos de un millón, en concreto 905.000 euros.

Si se mira las posiciones inferiores del listado, es decir los que no tienen deudas, figuran los municipios de Els Poblets, Benidoleig, Benimeli, Sagra, Murla, Senija y Vall de la Gallinera.

Otros pueblos de la Marina Alta como Beniarbeig cerraron 2012 debiendo 777.000 euros, Llíber lo hizo con 579.000 euros; La Vall de Laguar con 441.000; o Xaló, que al 31 de diciembre debía escasos 155.000 euros.

Además, las estadísticas del Ministerio de Hacienda también recogen las deudas que tenían los consorcios y otras entidades. Así, de la Marina Alta afirma que la Mancomunitat de Servicios Sociales cerró el pasado año con pagos pendientes por importe de 276.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Calp, Dénia, Xàbia y Pego suman el 80% de la deuda municipal comarcal