Borrar
Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en un municipio famoso por sus playas y otras cuatro localidades
Comunitat

Más de 120.000 vehículos circulan cada día por la Comunitat sin la ITV pasada

El número de inspecciones crece sólo un 5 por ciento al año, pese a que la mitad del parque móvil supera los diez años de antigüedad

DANIEL GUINDO

Martes, 23 de abril 2013, 03:26

La actual crisis económica, aderezada con cierta dejadez de los conductores, está generando una creciente situación de inseguridad en las carreteras de la Comunitat, donde circulan cada día más de 120.000 vehículos que no han superado las pruebas de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos), según los datos que manejan tanto la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), como Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Estas cifras se refieren tanto a propietarios que no han acudido a la cita obligatoria con la ITV como a aquellos que, aunque han llevado su vehículo a la inspección, no han conseguido superarla.

Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), referentes a enero de este año, en la Comunitat Valenciana hay registrados 3.316.712 vehículos, entre turismos, motocicletas, camiones, furgonetas, autobuses, tractores o remolques; unos 20.000 menos que en enero de 2012. Según los cálculos de AECA-ITV, la cifra de vehículos que no ha pasado la correspondiente ITV oscila entre el 3,7 y el 5,5 por ciento, por lo que podría llegar a alcanzar los 200.000.

En esta línea, desde AEA barajan que alrededor del 6 por ciento de los vehículos no ha pasado la ITV basándose, entre otros supuestos, en un muestreo desarrollado por la DGT a finales de marzo, en el que controlaron 40.000 vehículos y 2.462 de ellos no había pasado la ITV (el 6,1 por ciento). Atendiendo sólo a los turismos, la Comunitat cuenta con 2.381.662, unos 13.500 coches menos que el año pasado, por lo que entre 88.000 y 145.000 de ellos no ha pasado la obligatoria inspección técnica. Por contra, la cantidad de motocicletas se ha incrementado en más de 6.000 en sólo un año, pasando de las 318.953 de 2012 a las 325.044 de enero de 2013.

Además de todo ello, el parque móvil valenciano está sufriendo un continuo envejecimiento. Si entre 2005 y 2007, los vehículos de más de 10 años no superaban el 35 por ciento de la flota de la Comunitat, en la actualidad más de la mitad cuenta con esa edad o la rebasa.

Al respecto, el secretario general de AECA-ITV, Luis Rivas, explicó a LAS PROVINCIAS que, debido al progresivo envejecimiento del parque móvil valenciano y nacional, la cantidad de ITV que se llevan a cabo crece cada año entre un 4 y un 5 por ciento. «Un crecimiento bajo para el que se tendría que haber producido, porque cada vez hay más coches que superan los diez años de edad. Esto es otra muestra de la gran cantidad de vehículos que no acuden a pasar la inspección», precisó.

Rivas comentó que los vehículos «según van cumpliendo años, van incumpliendo distintas obligaciones, como pasar la ITV y contar con el correspondiente seguro; en la mayoría de los casos por las dificultades económicas de los propietarios originadas por la actual crisis».

En esta línea, precisó que, por ejemplo, el 21 por ciento de los vehículos de entre 10 y 15 años no pasan la ITV al primer intento. El porcentaje aumenta hasta el 24,2 por ciento en los que superan los 15 años de edad. «Y a todos ellos hay que sumar los que ni se presentan a la inspección», destaca. La importancia de las ITV, en su opinión, radica en que «en situaciones extremas, en una frenada brusca o una curva peligrosa, un vehículo que no reúna las condiciones puede originar un susto mayor de lo que debería».

Por su parte, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, achacó el aumento de vehículos que no han pasado la ITV a la crisis económica, «puesto que la gente invierte menos en el mantenimiento de su coche» y al «caso inaudito» de Valencia, única autonomía española que, además de las pruebas habituales de la ITV, exige una inspección sonora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 120.000 vehículos circulan cada día por la Comunitat sin la ITV pasada