Borrar
Urgente La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Pep 'Botifarra', el cantaor de Xàtiva
Valencia

Pep 'Botifarra', el cantaor de Xàtiva

Herrero de profesión, recoge coplas de la gente mayor y las canta para que no se pierdan estas huellas de cultura popularTrabaja en el equipo de mantenimiento municipal, tiene cuatro discos, actúa por los pueblos y el 3 de mayo lo hará en el Olympia con el Spanish Brass

VICENTE LLADRÓ

Martes, 23 de abril 2013, 18:52

El tablado portátil que hace de escenario, en medio de la calle de Fontanars dels Alforins, lo ha construido el propio cantante que desgrana una voz clara y potente, realmente extraordinaria, esta jota de Moixent:

«Les fadrines moixentines / totes van de cinc en cinc. / Una li diu a l'altra: / -Qué ganes de novio tinc. // Quan passes per lo raval / tots et diuen ravalera. / No hi ha xica més templà / si no és la santanera.»

Es Pep Gimeno 'Botifarra', el cantaor de Xàtiva, un personaje entrañable y singular, irrepetible, que está cantando en medio de la fiesta que han organizado las once bodegas de la Asociación dels Alforins. Le acompañan componentes habituales de su rondalla: Néstor Mont, de Algemesí; Juanjo Blasco y Pere Ródenas, de l'Olleria; Paco Lucas, también de Xátiva, y Emili Vera.

«Gràcies a ells jo casi pareixc un artista», suelta Pep, siempre en su estilo llano, sencillo, sin ansias de nada. Porque este hombre, que encandila con su arte, no rehúye sus orígenes y su talante modesto; al contrario, él mismo dice que es herrero de profesión y vive de su trabajo cotidiano en el equipo de mantenimiento del Ayuntamiento de Xàtiva, «arreglant reixes i baranes pels carrers, soldant trapes per a que no les furten atra vegá».

Luego, a su otra faceta, la de estrella popular y admirada, apenas le da importancia; se limita a disfrutar con lo que le gusta: «arreplegar cançons de la gent major», que si no fuera por su labor se hubiesen perdido, y cantarlas después por las plazas de los pueblos. Y si actúa en el Gran Teatro de Xàtiva, le emociona más, claro, porque es su ciudad, pero tampoco se las da de nada especial. Él, a lo suyo. El próximo 3 de mayo actuará en el Teatro Olympia de Valencia con el quinteto Spanish Brass, «mesclant música culta y popular, a vore qué passa». No es la primera vez que hace esta fusión. Ha cantado con la banda sinfónica de La Nucia y con el coro y la banda de Vinalesa.

«Sant Anna para en Albaida, / Sant Vicent en Agullent, / la Mare de Déu en Agres / i Sant Blai en Bocairent. // Sempre venies darrere / que t'ensenyara cançons / i ara que en saps de boniques / t'amagues pels carrerons.»

Lo de Botifarra es el mote familiar de su casa, en el barrio de la Judería de Xàtiva; se remonta a su bisabuelo y lo ha hecho su nombre artístico. Comenzó a cantar a los 14 años en el festival de 'albaes' de la calle Puig de su ciudad, y su abuela materna, que era de Benigánim, fue la primera que empezó a enseñarle coplas antiguas y canciones populares. Le inoculó el 'veneno'.

A partir de ahí no ha parado de ir por los pueblos, recogiendo un patrimonio cultural impagable y dándolo a conocer. Recuerda a la Tía Blanca 'la Resaora', la Tía Milieta Seguí, el Tío Trabuc, el Tío Catarro, Lola Tortosa 'la de la Torre'...

«Senyoretes del Campello, / si voleu matar als lladres / poseu aigua a la serena / i fulletes de baladre».

Ha grabado cuatro discos; bueno «tres i mig», porque uno fue con cantantes del Delta del Ebro: Quico el Celio, El Noi y El Mut de Ferreries.

Deja sobre el escenario el almirez con el que marca el ritmo. Un descanso. Unos admiradores le felicitan; asistieron cuando cantó 'Campanades a Morts', de Lluis Llach, y están emocionados. Cuenta que «ara volen que vaja a Irlanda, però no puc, tinc faena». La 'faena' es que no quiere dejar solos a sus animales: «dos burretes, dos aques i les gallines, i els tinc que arreglar cada dia; no puc anarmen lluy».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pep 'Botifarra', el cantaor de Xàtiva