

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Jueves, 25 de abril 2013, 02:56
El plan de choque para reducir listas de espera remitiendo operaciones quirúrgicas a clínicas privadas puede volver con el verano. En estos momentos la Conselleria de Sanidad está a la espera de que se cumpla un año de la retirada total del plan para analizar los resultados y tomar una decisión. A juzgar por la información facilitada desde el departamento autonómico, el aumento de los pacientes en lista de espera desde que dejaron de derivarse operaciones a centros privados aconseja volver al modelo anterior: el plan de choque.
El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, en una entrevista concedida a LAS PROVINCIAS el pasado mes de enero, ya adelantó que no descartaba recuperar la derivación de intervenciones para evitar las demoras. Ahora todo apunta a que se están dando las condiciones para que esa posibilidad se convierta en una realidad.
Desde el departamento autonómico no negaron ayer que «si eliminamos el plan de choque la espera tiene que haber subido». Aunque no concreta en cuanto ha variado la demora media, Sanidad insiste en destacar el riesgo de que haya aumentado y en que la «gran preocupación del conseller es el paciente y, por tanto, recortar el tiempo de espera».
El sindicato CC.OO. sí que ofreció el lunes resultados del incremento del tiempo que un paciente espera para entrar en el quirófano desde que le han dicho que se tiene que operar hasta que le llaman. La formación sindical citó como ejemplo los resultados del Hospital General de Alicante.
En este centro sanitario, según CC.OO., el año pasado existía una demora media de 47 días y afectaba a 373 pacientes, mientras que en 2013 la espera se ha disparado a 98 días, y ya afecta a 2.607 pacientes.
La retirada de operaciones del plan de choque afecta a las intervenciones de cataratas, rodilla y hernias inguinales. El cambio de modelo se anunció en la primavera de 2012 y, tal como ahora confirma la Conselleria de Sanidad, la retirada «se completó en verano». Pronto se va a cumplir un año, el periodo que los responsables de la sanidad valenciana se han concedido para tomar la decisión.
El plan de choque comportaba una inversión de 21 millones de euros, cantidad de dinero que CC.OO. solicitó que «revierta» en la red sanitaria pública con la finalidad de que «se rentabilicen los quirófanos propios de los hospitales públicos para que puedan funcionar al cien por cien tanto por la mañana como por la tarde».
Más actividad
El departamento autonómico asegura que las operaciones practicadas en los centros públicos «no se han reducido». Incluso apunta que han aumentado «un 10% entre 2011, cuando estaba en marcha el plan de choque y estos momentos». El incremento empezó a observarse en 2012. Los datos de Sanidad desvelan que el año pasado pasaron por el quirófano 309.652 pacientes, mientras que en 2011 lo hicieron 295.228, un cinco por ciento más.
Sostienen que esa tendencia se ha mantenido «en el primer trimestre de este año, con un aumento del 4%». Y a este resultado añaden que en lo que llevamos de abril ya puede haberse alcanzado un incremento que ronda el 10%.
Sanidad asegura que la gran aportación a esta mejora de resultados de la actividad quirúrgica ha sido «la incentivación del personal mediante el pago de productividad». Con esa mejora se ha conseguido mejorar los tiempos de quirófano y así aumentar el número de pacientes intervenidos en un turno.
Conceden gran trascendencia a esta aportación, mientras que la restan a las intervenciones vespertinas, pues sostienen que todos «los hospitales tienen programas específicos por la tarde» y mantienen que los en ese turno también hay cirujanos con actividad programada habitual dentro del turno de trabajo correspondiente.
La posible vuelta al plan de choque dentro de unos meses, con la llegada del verano, afectaría a las mismas intervenciones que en su momento formaban parte del programa de derivación a centros privados y el año pasado vieron cómo volvían a los quirófanos de titularidad pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.