Borrar
Urgente La jueza insiste en dejar fuera de la investigación de la dana el papel del Consejo de Seguridad Nacional
Comunitat

El acoso escolar es ya la segunda causa de maltrato infantil en la Comunitat

La Fundación Anar detecta 165 nuevos casos de violencia sobre menores en un año en la región, una cifra sólo superada por Madrid

ARTURO CHECA acheca@lasprovincias.es

Viernes, 26 de abril 2013, 10:22

«Cuando me pegan, cierro los ojos y el dolor se va. Cuando sea mayor, me voy a vengar...». Es un niño de 13 años y sufre malos tratos físicos. Su relato es la cara más cruda de la realidad. Aunque la casuística no es menos dramática. Las frías estadísticas dicen que la mitad de los adolescentes que viven sumidos en el infierno del maltrato sufren a diario un golpe, un insulto o un menoscabo psíquico. Un suplicio sin descanso. Y la mayoría no es una pesadilla de un sólo día. Los datos sostienen que el 43% de los niños a quienes alguien les pone la mano encima o convierte su existencia en un continuo acoso, tienen que soportar esta situación durante más de un año.

Son solo algunos de los datos que revela el Informe de Violencia contra la Infancia 2012 del Teléfono Anar (900 20 20 10), un servicio de la Fundación Anar, una organización sin ánimo de lucro a través de la cual se desenmascaran cada año nuevos casos de malos tratos a menores. En 2012, en la Comunitat salieron a la luz 165 nuevas situaciones de violencia sobre adolescentes (agresiones físicas, maltrato psicológico, acoso, abusos sexuales...). Es la segunda cifra más alta de toda España, solo superada por el dato de la comunidad de Madrid.

En toda España se atendieron 324.000 llamadas. Algo más de 16.000 tuvieron lugar en la Comunitat, un 33% más que en 2011, la mayoría tras marcar el número de teléfono los propios adolescentes. Unas 130 consultas al día. Y de esas comunicaciones, casi cuatro de cada diez acabaron revelando una situación de violencia sufrida por el menor. Los avisos a Anar que apuntan a la comisión de un delito son desviados a Fuerzas de Seguridad, juzgados o servicios sociales para su intervención.

Alerta por violencia conyugal

El informe de la fundación coloca el domicilio como el principal escenario de los malos tratos sufridos por los niños. Lógico al tratarse del lugar en el que los adolescentes pasan más tiempo. En aquellos casos en los que se detecta un episodio de violencia infantil, una de cada cuatro situaciones tiene a los padres como autores de la conducta. Pero la incidencia del acoso escolar y de los casos ocurridos en el ámbito educativo han aumentado en el último año.

En 2011, la violencia escolar era la cuarta razón de las llamadas, por detrás del maltrato físico, el psicológico y los abusos sexuales. El año pasado, las agresiones cometidas en las aulas, y casi en su totalidad con compañeros de estudios como autores, se han colocado ya como el segundo motivo de contacto con la Fundación Anar.

«La escuela es un escenario privilegiado para detectar la violencia, al ser la única institución a la que acuden diariamente los niños. El teléfono Anar es un aliado del centro escolar. Son muchos los alumnos, profesores y padres que nos llaman», sostienen desde la organización de lucha contra el maltrato infantil.

A menudo, los técnicos y telefonistas de Anar necesitan un auténtico armazón emocional ante los dramas que les llegan del otro lado del hilo telefónico. «Lo que oímos cuando los menores nos llaman pone los pelos de punta», sostiene Tomás Lagunas, director general de la fundación sin ánimo de lucro.

Aunque a los expertos de la organización de lucha contra el maltrato hay otra cosa que les llama imperiosamente la atención. «Es un grave problema». Benjamín Ballesteros, director de programas de Anar, se refiere así a los numerosos casos de adolescentes de 13 o 14 años que son agredidas por sus parejas, en muchas ocasiones mayores de edad. Y el 64% de ellas, «ni siquiera son conscientes de que son víctimas de una agresión de violencia doméstica. Para muchas de estas menores, el infierno aún continúa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El acoso escolar es ya la segunda causa de maltrato infantil en la Comunitat