Secciones
Servicios
Destacamos
J. BATISTA
Sábado, 27 de abril 2013, 13:53
La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos Fapace pidió ayer a la Administración que las familias que optan por escolarizar a sus hijos en centros concertados tengan la posibilidad de acceder a las becas de comedor y a los servicios de transporte que en la actualidad se ciñen únicamente a la red pública, lo que ayudaría en la equiparación de ambos modelos y favorecería la libertad de elección. Así lo explicaron ayer representantes de la entidad y directores de escuelas concertadas valencianas durante la presentación del Congreso 'Desafíos y Retos Educativos Actuales', que arranca hoy en el Palau de Les Arts y que acogerá a 1.300 padres de toda España.
A juicio de Lorenzo Dionis, presidente de Fapace, es preciso que exista «una igualdad de parámetros entre modelos», una idea que también defendió el director de El Vedat, Luis Ricarte, quien se refirió a que la consellera María José Català ya mostró en un encuentro en Madrid su predisposición a abordar esta posibilidad. Por su parte, Regina Fernández, directora del colegio Vilavella, destacó que la libertad de elección afianza la implicación paterna con el proyecto educativo. «No hay mayor compromiso en la educación de los hijos que poder elegir lo que se quiere», sentenció.
La reivindicación no es exclusiva de Fapace, pues otras entidades de padres como Fcapa e incluso patronales de centros como Cece han abogado por esta opción. Y parece que ha calado. En el Aula LAS PROVINCIAS del 21 de marzo Català desveló que su departamento baraja incluir a los centros privados concertados en las convocatorias de ayudas de cara al próximo curso.
Previamente se han realizado estudios sobre la incidencia que tendría la medida. Para ello se ha recurrido a las adjudicaciones de las becas para la compra de material escolar, que desde este curso se rigen en función de la renta en todas las etapas educativas tras la desaparición de la universalidad en Primaria. Hay que recordar que es la única prestación educativa que llega a los centros públicos y a los concertados. Según dijo Català, no existiría una pérdida de derechos para los primeros ni una minoración de las cuantías a recibir. La idea es recurrir a los ingresos familiares para baremar las peticiones, como con los libros.
En el caso del comedor, la beca cubre hasta 3,94 euros por día de servicio, lo que en el mejor de los casos permite ahorrarse el pago siempre que el precio que marque el colegio no sea superior. Una de las novedades de la última convocatoria fue incrementar el peso de la renta de cara a la clasificación de las solicitudes presentadas.
La situación del transporte es diferente, pues el criterio para beneficiarse de una ruta de autobús financiada por Educación o de una ayuda individual es objetivo, al depender de si el alumno vive a una distancia de al menos tres kilómetros en línea recta respecto al centro educativo.
Ponencias y talleres
En cuanto al congreso de Fapace, incluirá once potentes en dos jornadas de trabajo basadas en la importancia de la implicación paterna. Se abordarán temas como la comunicación con los adolescentes, los retos tecnológicos, la sobreprotección o la vinculación entre la familia y la escuela. «Es esencial que haya colaboración entre el colegio y cada familia para lograr un objetivo común, que es que cada niña y cada niño alcance el máximo de sus posibilidades», dijo Dionis. Regina Fernández, por su parte, señaló que del congreso saldrá una guía con siete claves para mejorar la educación de los alumnos, antes de destacar que la implicación de la familia «se nota mucho en la excelencia y en lo que aporta el estudiante».
La segunda parte del encuentro se desarrollará en los colegios El Vedat y Vilavella -los dos que tiene en Valencia Fomento de Centros de Enseñanza, a la que pertenece la Federación- donde se organizarán talleres sobre consumo responsable, afectividad y solidaridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.