Borrar
Intersindical Marina Alta denuncia el recorte de más de 50 maestros en la comarca
La Marina

Intersindical Marina Alta denuncia el recorte de más de 50 maestros en la comarca

El colectivo organiza una manifestación el 1 de mayo en Dénia y anima a trabajadores y parados a alzar su voz contra el recorte de derechos

R. GONZÁLEZ

Sábado, 27 de abril 2013, 14:59

Intersindical Valenciana Marina Alta denunció ayer los recortes en materia educativa en la comarca y los negativos efectos que tendrán. Unos de los portavoces del secretariado comarcal del sindicato, Óscar Ramírez, lamentó que se eliminen en la Marina Alta 42 maestros de primaria, ocho de educación infantil y tres de pedagogía terapéutica.

Ramírez destacó que el sindicato apoyará y defenderá a los trabajadores que van a perder su puesto. Según explicó, la supresión de esas plazas conlleva la desaparición de ocho aulas de primaria y cuatro de infantil en la comarca.

En este sentido, el portavoz insistió en que la conselleria se ha «cebado» en los colegios de Gata; Ondara; el Llebeig de Dénia; Azorín de Calp; y Trenc d'Alba de Xàbia. La pérdida de maestros y unidades mermará la capacidad de algunos centros. Ese es el caso de Benidoleig, que «pasará a tener una escuela incompleta y perderá recursos», añadió.

La primera acción relevante de la Intersindical Valenciana Marina Alta, que se constituyó en diciembre, ha sido convocar una manifestación en Dénia el próximo 1 de mayo. Bajo el lema de «Juntes podem», el sindicato confía en reunir en la capital de la comarca a un importante número de personas para que alcen su voz en contra del recorte de derechos.

La manifestación partirá a las once de la mañana de la Glorieta del País Valencià y recorrerá toda la calle Marqués de Campo. Esta no era la propuesta planteada por el colectivo, ya que la subdelegación del Gobierno denegó el itinerario que inicialmente se había propuesto, desde la rotonda de la plaza Oculista Buigues hasta la plaza Jaume I, y fijó otro. Así lo explicó Ramírez.

Asimismo, hizo un llamamiento a todos los vecinos de la Marina Alta, tanto a los trabajadores como a los 16.000 parados, para que acudan a la protesta para «luchar por lo que es nuestro».

Otra de las portavoces del secretariado comarcal, Rosa Giner, insistió en que «tenemos más motivos que nunca para manifestarnos por los recortes». Además, señaló la importancia de empezar la actividad de Intersindical Valenciana Marina Alta con una protesta en Dénia.

Sanidad pública

Giner subrayó que la intención es comenzar desde las bases y luego extenderse porque los recortes están afectado a numerosos sectores. En este sentido, remarcó la importancia de defender la sanidad pública y «salir a la calle» porque «es la mejor para los usuarios».

Sobre este aspecto, Paco Sánchez, otro de los portavoces de Intersindical Valenciana Marina Alta, hizo hincapié en que hay que luchar y no permitir que se silencien las voces que denuncian lo que está pasando. Sánchez denunció que la empresa privada que gestiona el hospital despide a trabajadores los viernes y que siempre argumenta que es «por bajo rendimiento».

Además, apuntó que el en centro de salud de Dénia no se sustituyen a los médicos que están de baja o se van. Y también manifestó su rechazo al proceso de privatización de los servicios de cocina y mantenimiento del hospital de La Pedrera emprendido por el Consell.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Intersindical Marina Alta denuncia el recorte de más de 50 maestros en la comarca