

Secciones
Servicios
Destacamos
E. M. L.
Miércoles, 8 de mayo 2013, 12:56
La sociedad Avant ha garantizado la financiación de las obras de llegada del AVE y el inicio de la urbanización del parque central, aunque no llegarán 90 millones, como estaba previsto, sino 75.
Después de mantener varias reuniones con las entidades de crédito, que llegaron a suspender la financiación a finales de 2012, preocupadas por los impagos del Consell a la sociedad, finalmente el director general de Avant pudo ayer presentar a la Comisión Ejecutiva de la sociedad una propuesta de refinanciación, previamente pactada con estos bancos.
La reestructuración financiera, necesaria «a consecuencia de la situación económica actual», señalaron desde Avant y Ayuntamiento de Alicante, consiste en una novación del contrato de financiación que pasará a ser un contrato de préstamo, en lugar de crédito. Asimismo, el importe se ajusta a 75 millones de euros.
Esta renovación crediticia no implica incremento de gasto para ninguno de los socios que integran la sociedad Avant, pues únicamente supone una variación en la fórmula de financiación.
Inicialmente, se acordó que el crédito fuese de 90 millones de euros, a devolver por parte de Avant en seis años, hasta 2015, con los beneficios obtenidos de las plusvalías de los terrenos del soterramiento.
Sin embargo, los retrasos en los pagos por parte de la Generalitat, pendiente aún de la llegada de fondos Feder para ponerse al corriente, y el cambio evidente en las perspectivas económicas, han obligado a rebajar las expectativas.
Como se recordará, la Generalitat fió el 80% de los 40 millones que se comprometió a aportar al proyecto a la llegada de los fondos europeos, ante la imposibilidad de pagarlos de su presupuesto.
Además, aunque no se han revisado oficialmente las plusvalías, lo cierto es que todas las administraciones implicadas son conscientes de que los terrenos no valen ni de lejos lo que se proyectó que se obtendría por ellos en 2010.
Y sin contrapartida económica difícil resultaría para las administraciones que integran Avant hacer frente al pago de los 90 millones pactados inicialmente. Por eso los han tenido que reducir a 75, una previsión algo más realista, aunque tampoco será fácil de cumplir.
Obras garantizadas
Las entidades han aceptado la renovación del crédito, ahora préstamo, lo que, resaltan desde Avant, garantiza la ejecución de la obra ferroviaria que permitirá la llegada de la alta velocidad a la ciudad el próximo mes de junio.
Además, se garantiza la supresión de las vías de Cercanías, lo que implicará la eliminación del paso a nivel situado en Ausó y Monzó. Esta es una de las soluciones que Avant incluyó hace unos meses en la segunda fase de las obras de llegada del AVE, para garantizar que se ejecutarían. Respondía así a la demanda vecinal, que reclamaba la desaparición completa de la playa de vías.
Además, también posibilitará el inicio de las obras de urbanización de la zona, una vez los terrenos estén desafectados del uso ferroviario, según las mismas fuentes.
Lo que no se sabe es cuándo podrán empezar estas obras y hasta dónde alcanzará este dinero para ejecutarlas. Es seguro que no para culminar el parque central tal y como va a aprobarse en el próximo Pleno municipal.
En la reunión de la Comisión Ejecutiva estuvieron presentes todas las administraciones integrantes de la sociedad: Generalitat, Adif, Renfe y Ayuntamiento de Alicante, que dieron el visto bueno a este cambio en la financiación del proyecto, que firmará en los próximos días Martínez Barco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.