

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Lunes, 13 de mayo 2013, 04:20
Siete meses han bastado para que el Hospital General de Valencia haya cambiado de criterio. El centro sanitario ha renunciado al modelo de cogestión que anunció en octubre del año pasado. Ha adoptado esta decisión porque el Consorcio Hospital General, integrado por la Generalitat y la Diputación, financiará en dos años el edificio quirúrgico, clave para el futuro del centro sanitario de la avenida Tres Cruces, según confirmaron fuentes próximas al proceso.
Se ha dado carpetazo a un sistema de gestión que perseguía privatizar distintos servicios logísticos con la finalidad de reducir los costes sanitarios y atraer a interesados en intervenir y participar en la gestión del centro. Esperaban obtener una reducción del 20% en los costes. Ello contribuiría a incrementar las posibilidades de afrontar el pago el equipamiento del edificio quirúrgico. La obra está terminada, pero faltan los equipos que permitan su puesta en marcha.
No era esa la única fuente de financiación prevista. El modelo que se planteó en octubre de 2012 también consideraba el arrendamiento de los quirófanos cuando el General no tuviera actividad quirúrgica pendiente. Las firmas -sanidad privada o pública- que utilizaran la infraestructura tendrían que abonar un canon por su utilización.
Esta alternativa se mantiene ahora con la mirada puesta en que sea la Conselleria de Sanidad la interesada en alquilar esos quirófanos como un medio para «reducir la lista de espera quirúrgica», apuntan las fuentes consultadas. Incluso no se descarta ofrecer a «sistemas sanitarios públicos de otros países la posibilidad de operar en el edificio quirúrgico del General».
La cantidad de dinero que se necesita para los equipos técnicos que requieren los nuevos quirófanos asciende a 13 millones. Si ahora el General ha decidido romper con una parte importante de aquel modelo de gestión que se concibió para sufragar el edificio quirúrgico, ¿cómo va a pagar esos 13 millones que requiere la puesta en marcha de las nuevas instalaciones?
La respuesta a este interrogante, según ha podido confirmar LAS PROVINCIAS, está en manos del Consorcio del Hospital General, en el que participan la Generalitat y la Diputación de Valencia.
Ambas instancias públicas se han comprometido con el centro sanitario a financiar el equipamiento de edificio quirúrgico. La Administración aportará este año «7,6 millones, incluidos en el capítulo de inversiones». Además, también está previsto que el consorcio «costeará el resto el año que viene». Al parecer la intención de la Genealitat es «respetar» las aportaciones al centro sanitario.
La apuesta por el arrendamiento del edificio quirúrgico sigue en pie. Las fuentes consultadas apuntan que el Hospital General ahora está interesado en ofrecer a la Conselleria de Sanidad la posibilidad de que utilice estos quirófanos.
En ello encuentran algunos una salida para poner freno al avance de la lista de espera quirúrgica, cuestión sobre la que el departamento autonómico acaba de mostrar su preocupación con el anuncio de un plan para realizar 5.000 operaciones extra por la tarde en 18 hospitales públicos de la Comunitat.
Ya en octubre del año pasado, cuando se dio a conocer el modelo llamado de «cogestión público privada» se apuntaba que para el ofrecimiento del edificio quirúrgico a arrendadores «se priorizaría a la sanidad pública».
La renuncia ahora al modelo de gestión que se aprobó hace siete meses constituye otro ejemplo de cambios sobre lo previsto en el ámbito de la actividad sanitaria.
De hecho, la iniciativa que se diseñó para el Hospital General se dio a conocer poco después de la retirada del programa de privatización de servicios sanitarios que había previsto la Generalitat para todos los hospitales de la red pública y en su día anunció el Consell. Este modelo y el del General eran distintos.
El sistema que en su día presentó el ejecutivo valenciano como solución para afrontar la situación financiera de la Sanidad se retiró meses después de su anuncio. Ahora son las actuaciones previstas para el centro sanitario del Consorcio las que soportan el cambio de criterio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.