

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MOLINS
Jueves, 16 de mayo 2013, 20:18
Las acusaciones de Barkero a sus cuatro compañeros tras el partido ante el Deportivo crearon una tensión enorme en el vestuario y la ruptura de las relaciones entre ellos, pero el mediapunta ni mucho menos está solo. Desde que se produjo el enfrentamiento el 14 de abril, un día después del partido, el vasco está recibiendo gran cantidad de muestras de apoyo, tanto de la plantilla del Levante como de miembros de otros estamentos del club.
En forma de mensaje o verbalmente, hay muchos empleados y futbolistas que, sin posicionarse públicamente, sí entienden y secundan las opiniones de Barkero sobre la polémica trama del presunto amaño, y se lo han transmitido personalmente. Aunque el guipuzcoano pidió perdón en rueda de prensa, en privado algunos jugadores siguen teniendo dudas sobre la limpieza total de los cuatro futbolistas señalados en el proceso.
El mediapunta, que regresará hoy a Valencia tras recibir tratamiento médico en Vitoria, no conoce qué quiere hacer el club con él. Por eso se reunirá, probablemente la semana que viene, junto a su agente, con Quico Catalán. El futbolista ya no quiere marcharse a toda costa pero no ha decidido si se encuentra a gusto y prefiere cumplir su contrato.
Y es que no hay todavía una postura oficial del Levante en este caso. Mientras no haya pruebas, la entidad cree en la inocencia de Ballesteros, Juanfran, Juanlu y Munúa y el director deportivo cuenta con los que tienen contrato en vigor para la próxima temporada. Pero los propios implicados tienen más dudas en cuanto a su continuidad, como aseguró el lateral valenciano el lunes o se plantea el capitán, que en los próximos días quiere dar una rueda de prensa para defenderse.
Además, el central de Burjassot, tras consultarlo con su abogado, quiere denunciar a Barkero, y así se lo hizo saber a su compañero personalmente. Pero la querella es solamente para limpiar su honor y su imagen, dañada con las acusaciones y rumores que le han llegado desde todos los puntos de España. De hecho, Ballesteros retirará esa denuncia cuando todo se aclare, para que no afecte al vasco, ya que el proceso judicial podría acarrearle una multa económica que debería abonar durante un plazo de seis a doce meses, al no haber hecho la acusación de forma pública.
En cualquier caso, estos cuatro jugadores sabrán en octubre si toda la pesadilla se ha acabado. La Fiscalía Anticorrupción dispone de seis meses de plazo para investigar, tras la denuncia presentada por la LFP, y si no encuentra pruebas que incriminen a nadie, el caso quedará archivado. Aunque legalmente se puede ampliar el tiempo otros seis meses, lo que alargaría el caso hasta abril de 2014. Y en el caso de que encontrara evidencias, debería presentar una querella contra el jugador implicado, siendo un juez el que finalmente quien decidiría.
Por otro lado, Jordi Xumetra, que será jugador granota la próxima temporada, reconoció ayer que había recibido «una oferta del Levante, que está apretando fuerte, va en serio ya desde el año pasado», pero el futbolista del Elche negó que hubiera «cerrado» ya su contrato con el conjunto azulgrana.
Además, el club recurrirá ante el Comité de Apelación las expulsiones que Diop y Pedro López sufrieron ante el Zaragoza, después de que ayer Competición confirmara las sanciones de un partido para cada uno de los jugadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.