

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Viernes, 17 de mayo 2013, 10:41
La posibilidad de que un grupo inversor compre la deuda de la Generalitat a los farmacias fue el tema de una conferencia que se celebró anoche en el Colegio de Farmacéuticos. A la charla informativa asistieron unos sesenta profesionales y una de las cuestiones que explicaron los representantes del grupo inversor, Thesan Capital, fue que para seguir adelante con la oferta «requieren una masa de capital de entre dos y tres millones de euros», según apuntaron asistentes a la conferencia.
También comentaron que el número de farmacéuticos que acudieron a la cita resultaba indicativo del interés que la propuesta había despertado entre los profesionales. En opinión de las fuentes, el hecho de que el planteamiento de Thesan implique una rebaja del 10% sobre las cantidades adeudadas a la hora de adscribirse a una cesión de la deuda, no convence a demasiados profesionales.
Con anterioridad a la conferencia, desde el Sindicato Libre de Farmacéuticos (SLF) se pronunciaron sobre esta cuestión y recordaron al colegio que se debe apostar por la búsqueda de «una solución global» y no por posibles respuestas individuales para los farmacéuticos que puedan estar interesados en la cesión de su deuda al grupo inversor.
No obstante, comprenden que la alternativa constituya una respuesta satisfactoria para farmacias que se encuentren en circunstancias «muy difíciles, asfixiadas por las deudas». No es este el único planteamiento que estos farmacéuticos quisieron trasladar ayer. Insistieron en que quien debe liquidar la deuda «es el Consell» y, por tanto, es a la Generalitat a la que hay que reclamarle la solución y también recordaron que la llegada de un grupo inversor no «se puede plantear como solución global».
Representante en la charla
Los asistentes a la conferencia también relataron que por parte del Colegio de Farmacéuticos asistió un representante, quien explicó que la participación de la institución colegial se reduce al ofrecimiento de la sede colegial para celebrar la conferencia.
Ahora todo queda a expensas de las decisiones que pueda tomar cada farmacéutico, puesto que el colegio ha insistido desde el primer momento en que no se trata de una alternativa conjunta.
La conferencia del fondo inversor Thesan Capital se convocó para dar a conocer la oferta que plantean como alternativa para poner fin a la deuda de la Generalitat y que el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof) dio a conocer a través de una circular dirigida a los colegiados.
El escrito, que se remitió el día 13, señalaba que en «el esfuerzo constante del colegio por encontrar vías de financiación que permitan ayudar a los colegiados a resolver una situación muy difícil para todos, hemos buscado fórmulas que hagan posible, a quienes lo deseen, percibir el importe de la deuda de manera inmediata, a través de la cesión de la misma a un inversor que ha puesto a disposición del Colegio el servicio que ahora os trasladamos».
La fórmula ofrecida por el grupo inversor es la «cesión de deuda». Ello supone que la oficina de farmacia que así lo decida «transmitirá al inversor el derecho a cobrar las facturas pendientes y que correspondan a los meses mencionados. Esa transmisión derivará como contraprestación que el titular de la farmacia reciba de «manera inmediata el importe de la deuda cedida», tal como expone la circular. El escrito especificaba que la deuda para la que se ofrece esta posibilidad hace referencia a las cantidades pendientes del año 2012, una quincena de septiembre, octubre y noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.