Borrar
Urgente Iberdrola anuncia cortes de luz en Valencia y otros 29 municipios de la provincia del 24 al 30 de mayo
Distante. «Prefiero ser frío a pasarme de ardiente en televisión, al espectador no hay que soliviantarle». :: E. C.
José María Íñigo: «Mandaría a Eurovisión a Mónica Naranjo»
Gente

José María Íñigo: «Mandaría a Eurovisión a Mónica Naranjo»

«Uribarri no acertaba nada, y yo tampoco, el que acierta es un asesor 'eurofan' que tenemos»

ARANTZA FURUNDARENA

Domingo, 26 de mayo 2013, 02:38

Dinamarca, 'twelve points'. Ese fue el estribillo del último festival de Eurovisión. Nos lo relató a su manera un incombustible comunicador bilbaíno llamado José María Iñigo. ¿Les suena? Acaba de presentar nuevo libro: 'La tele que fuimos. Del 'Un, dos tres' a la telebasura'.

- ¿Qué entiende por telebasura?

- Los programas que pisan la raya del buen gusto.

- O sea, Mercedes Milá haciendo un 'calvo'...

- Todo el mundo tiene un precio, está visto. Quiero decir que para que uno enseñe el culo en la tele tienen que pagarle muy bien. Yo desde luego pondría un precio muy alto.

- Diga cuánto, que lo mismo se lo dan.

- No. Espero no pasar tanta hambre como para llegar a eso.

- ¿Cuál es su primer recuerdo como espectador?

- Un programa de Tico Medina y Yale que se llamaba 'Plaza de España'. Yo era un niño, pero ya quería ser periodista.

- ¿Nevaba mucho en su televisor?

- Naturalmente, y se cortaba cada dos por tres.

- ¿Qué nieva ahora en la tele, caspa?

- Qué va, no crea. Todavía tenemos una televisión bastante buena, comparada con otras de Europa.

- ¿Recuerda su primera sensación como presentador?

- Sí, yo venía de la radio y no pasé nervios.

- Le creo. No tiene pinta de ponerse nervioso.

- Nada en absoluto, cero.

- Pero eso le hace parecer un poco frío y distante.

- Es posible. Pero prefiero ser frío a pasarme de ardiente en televisión. Al espectador no hay que soliviantarle.

- ¿Es tan gay Eurovisión como dicen?

- El programa en sí no es nada gay. Otra cosa es que tenga un colectivo gay que sigue Eurovisión vaya donde vaya.

- Le vi muy minimalista presentando el festival.

- Es que no puedo mostrar interés por una canción. En ningún país se retransmite como si fuera un partido de fútbol.

- No sé, le notaba más entusiasmado a Uribarri.

- A mí me entusiasma Eurovisión, pero creo que lo tengo que hacer así y sigo las instrucciones que me dan.

- ¿Cuántos 'points' se pone como adivino en las votaciones?

- Ninguno.

- Uribarri dejó el listón muy alto...

- Pues no. Uribarri no acertaba nada. Igual que yo, que he acertado las mismas que él. Ni él sabía nada de esto, ni yo. Tenemos un ayudante que es un 'eurofan' y el que sabe es él. Esta es la historia y alguien lo tiene que decir. Ya está bien.

- Ha dicho que Raquel del Rosario desafinó...

- Lo ha reconocido ella y lo vimos seis millones. Un mal día lo tiene cualquiera. Pero no tuvo mal perder como han dicho.

- ¿A quién enviaría usted a Eurovisión?

- Ahora mismo, improvisando, a Diana Navarro o a Mónica Naranjo, que tiene mucho público gay.

- ¿La decisión crucial de su vida fue quitarse el peluquín?

- Claro que no. La más trascendental fue quizá la de irme a Londres y dejar un buen trabajo en Radio Bilbao. Salió bien.

- Vendió de niño almohadillas en San Mamés, ha domado elefantes en el circo de Ángel Cristo, se codeó con las grandes estrellas de la zarzuela...

- Es que mi padre era electricista del Teatro Arriaga. Allí vi a Conchita Piquer y a otras. Con seis añitos ya cantaba zarzuela. Pero nunca quise ser cantante. Yo desafino hasta pensando.

- ¿Le queda algo por hacer?

- Muchas cosas, entre ellas publicar mi primera novela, que saldrá en diciembre. Es de intriga.

- ¿Qué le hace a sus 70 años incombustible?

- La curiosidad, supongo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias José María Íñigo: «Mandaría a Eurovisión a Mónica Naranjo»