

Secciones
Servicios
Destacamos
P. HUGUET
Viernes, 31 de mayo 2013, 13:26
La que se planteaba como una temporada de transición en la División de Honor Plata, tras el descenso de junio de 2012 y el posterior retorno a Asobal por vía administrativa, ha acabado convirtiéndose en una campaña histórica a la que seguirá una nueva y casi completa reinvención. El Fertiberia Puerto Sagunto ha terminado en la novena posición, tras haberse asegurado la permanencia dos jornadas antes de que acabara la liga.
El equipo de Vicent Nogués, además, alcanzó la proeza de clasificarse para las semifinales de la Copa del Rey, en la que cayó ante el potente Naturhouse La Rioja.
Carlos Argente, vicepresidente del club, recuerda que en su primera época dorada el Puerto Sagunto «consiguió un subcampeonato de Liga, en la temporada 68-69». En esa misma campaña, el club alcanzó por segunda vez las semifinales de la Copa del Generalísimo, tras la lograda dos años antes.
Aquel año fue, por tanto, el que aportó mayores alegrías deportivas. Pero en la presente temporada, con las graves dificultades económicas que surgieron el verano pasado, el mérito es especial. El equipo acabó la campaña anterior el último en Asobal y se preparaba para afrontar la siguiente en la División de Honor de Plata, o incluso en Primera Nacional si no hallaba patrocinador.
Sin embargo, la empresa de fertilizantes Fertiberia respaldó a la entidad para un curso en el que se habría clasificado para Europa si hubiera alcanzado la final de Copa. Así, del limbo económico se ha pasado a unos resultados más que positivos; de la incertidumbre al éxito.
El Fertiberia se benefició de la renuncia del Torrevieja y de la desaparición del Antequera para volver a la máxima categoría, por undécima temporada, la tercera seguida.
Ahora, tendrá que reducir su presupuesto en unos 100.000 euros, lo que supone un 20% menos que el de esta temporada. Aunque ya se ha renovado con el patrocinador principal por 200.000 euros, tal y como confirmó el presidente del club, Juanjo Bataller, quedan pendientes dos apoyos institucionales (Diputación y Ayuntamiento). Desaparece el respaldo de la Generalitat, pero el equipo podrá continuar en la liga Asobal.
«Tras 63 años de historia, no vamos a poner en peligro la viabilidad del club por una temporada gloriosa», agrega Argente. El Fertiberia Puerto de Sagunto acabará otra campaña más sin déficit.
El club no ha podido mejorar el contrato de Vicent Nogués, que no renovó porque ir a entrenar a Puerto Sagunto desde Algemesí le suponía más gastos que ingresos. Patxi Martí dirigirá el equipo.
Además, la plantilla va experimentar una profunda transformación. Casi todos los jugadores acaban contrato y el Fertiberia va a verse obligado a ofrecer renovaciones a la baja, lo que supondrá la salida de hasta seis o siete jugadores importantes. Además de Latorre, que se ha retirado, no continuarán Chernov y Milasevic.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.