Secciones
Servicios
Destacamos
R. GONZÁLEZ
Sábado, 1 de junio 2013, 14:11
Al igual que ya hiciera Gata el martes, Xàbia aprobó en el pleno del jueves por la noche solicitar al Consell y a la subdelegación del Gobierno la declaración de zona catastrófica para el municipio por los daños que causó el granizo el lunes por la tarde. Una propuesta que recibió el respaldo de toda la Corporación.
El concejal de Agricultura y Pesca, Juan Luis Cardona, señaló ayer que la petición se dirigirá a todos los organismos oportunos, además de al Consell. El mismo jueves por la mañana Cardona habló con los representantes en Xàbia de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) para preparar la petición.
Según le comentaron al edil los agricultores, los daños provocados por el granizo afectaron a más del 90% de la cosecha. Los cultivos más perjudicados por el rápido episodio del pasado lunes, en el que el pedrisco arrasó los campos de Xàbia por la fuerza con la que caía y el tamaño, fueron los de la uva, la naranja, las olivas y las hortalizas.
Asimismo, Juan Luis Cardona se puso en contacto con el vecino municipio de Gata para coordinarse con él a la hora de solicitar la declaración de zona catastrófica. El concejal explicó que desde el consistorio le hicieron llegar la moción que allí se había presentado y ratificado por unanimidad. De esa forma, la propuesta de Xàbia siguió las mismas pautas que la aprobada en Gata de Gorgos.
Asimismo, el consistorio establecerá la oficina de Agricultura, que se encuentra en la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano), como punto al que los afectados deben notificar las incidencias que causó el pedrisco.
En Gata también resultó dañada el 90% de la cosecha, especialmente la uva, por lo que el ayuntamiento aprobó por urgencia en el pleno del martes pedir al Consell y a la subdelegación del Gobierno la declaración de zona catastrófica.
Otros puntos de la comarca en los que el granizo realizó destrozos importantes fueron Pedreguer, Orba y Benidoleig. Así lo remarcó Antonio Mezquida, representante de AVA en Dénia. En estos lugares los cítricos acusaron más los efectos del pedrisco, junto a las hortalizas.
El representante de AVA apuntó que es pronto para hacer una estimación económica de las pérdida, pues hay que ver cómo evoluciona la fruta que ha quedado marcada y cuánta naranja cae de los árboles en los próximos días. Además comentó que el granizo también afectó a los árboles y les arrancó hojas.
Mezquida hizo hincapié en que las zonas peor paradas fueron donde el granizo cayó en seco, mientras que donde estuvo acompañado de agua los efectos fueron más suaves. En Ondara y Dénia, por ejemplo, los daños fueron mínimos ya que cayó en mojado.
También en Poble Nou de Benitatxell la granizada del lunes tuvo pocos efectos, ya que allí casi no hubo presencia de pedrisco. Según remarcó ayer el alcalde, Josep Femenia, el municipio no se había visto tocado por el granizo ni se registraron destrozos como en otras localidades. Por ello, la producción de uva no se verá afectada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.