Borrar
El precio de la bombona de butano para esta semana de mayo
Comunitat

Sanidad estudia que en el futuro banco de tejidos participen varias autonomías

El conseller recuerda la importancia de las donaciones porque «cada fallecido puede salvar hasta seis vidas»

LAURA GARCÉS

Viernes, 7 de junio 2013, 02:36

Un banco de tejidos para trasplante en el que participen varias Comunidades Autónomas es una de las iniciativas que en este momento está estudiando la Conselleria de Sanidad. Lo anunciaron ayer el conseller de Sanidad. Manuel Llombart, y el coordinador autonómico de trasplantes, José Luis Rey, durante la presentación de los datos de donación y trasplante en la Comunitat durante los primeros cinco meses de este año.

Con sus declaraciones el conseller vino a confirmar que sigue vigente el proyecto para dotar a Valencia de un nuevo banco de tejidos, puesto que ya existe uno con sede en la Avenida del Cid. Fue el pasado mes de diciembre cuando la entonces directora del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) anunció que este centro acogería un banco de tejidos como actuación para reactivar el CIPF.

Llombart aseguró ayer que se encuentra «todo en estudio», tanto la creación de un nuevo banco, como la sede que se escogerá para el mismo. El coordinador autonómico, José Luis Rey, apuntó que otra de las cuestiones que se están valorando al plantear un nuevo banco de tejidos es que este servicio cuente con la participación «de varias Comunidades Autónomas».

Rey especificó que entre las razones que llevan a pensar en una nueva instalación se encuentra que el banco de la Avenida del Cid se ha quedado «pequeño» e insistió en que todo responde a cuestiones de «carácter técnico» con la mirada puesta en «optimizar» los recursos, en este caso tejidos para trasplante.

Aunque no concretaron las características que puede tener el futuro banco de tejidos, sí que concretaron que el proyecto de un nuevo banco de tejidos no implica la desaparición del existente. Otra circunstancia que confirmaron es que de estas cuestiones están al tanto la Generalitat y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Apoyo de la ONT

El pasado diciembre, cuando se anunció un banco de tejidos para el CIPF, el director de la ONT, Rafael Matesanz, había visitado Valencia para reunirse con personal del Príncipe Felipe y abordar el proyecto. Matesanz lo reconoció entonces. Explicó a LAS PROVINCIAS que su presencia en la ciudad respondía a mantener contacto con los profesionales del CIPF en torno a «un proyecto muy interesante de establecimiento de un banco de tejidos para toda la Comunitat por parte de la Conselleria de Sanidad. Queremos discutir los pros y los contras».

Llombart y Rey presentaron el resultado de donación y trasplante correspondiente al periodo de enero a mayo. Las negativas de las familias a la donaciones han bajado más de un 30%, lo que ha permitido 161 trasplantes en la Comunitat, cuatro menos que hace un año, pese a que el número de donantes ha bajado en 16 por la reducción de los accidentes mortales de tráfico. El conseller insistió en la importancia de dinar, ya que «de un sólo fallecido puede llegar a salvar hasta seis vidas».

Se han registrado 71 donantes, dos vivos. No hay pacientes en espera de urgencia . 580 enfermos, entre ellos 8 niños, esperan un riñón, 112 un hígado, 30 ser trasplantados de pulmón, 11 de corazón, y cuatro están pendientes de un donante de páncreas. Llombart recordó que la disminución de órganos lleva a plantear la donación tras muerte por parada cardíaca y el trasplante entre vivos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad estudia que en el futuro banco de tejidos participen varias autonomías