

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
Sábado, 8 de junio 2013, 14:14
Pequeñas manchas de chapapote han llegado en las últimas horas a las playas de la Malvarrosa y la Patacona. Los bañistas fueron los primeros en advertir los restos de combustible en la orilla y flotando en el mar. Las galletas de fuel, de dos o tres centímetros de diámetro, fueron retiradas con rapidez por los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Valencia.
Tras la aparición de las minúsculas manchas de chapapote, Capitanía Marítima activó de inmediato el protocolo de emergencia para estos casos con alertas inmediatas a Salvamento Marítimo y Demarcación de Costas. También acudieron policías locales de Valencia y Alboraya, así como guardias civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza de Valencia.
La principal hipótesis que baraja Capitanía Marítima es que los restos de fuel proceden del vertido detectado el pasado 30 de mayo en aguas de Sagunto durante una operación de trasiego de combustible. Desde la concejalía de Playas, Cementerios, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Valencia restaron ayer trascendencia al asunto, aunque confirmaron la retirada de las pequeñas galletas de chapapote en varios puntos de la orilla, concretamente entre la playa de la Patacona y el Hotel Balneario Las Arenas. Los técnicos municipales recogieron algunos restos de fuel para analizarlos en un laboratorio.
Investigación de la Fiscalía
La Fiscalía de Medio Ambiente abrió una investigación por el vertido de fuel detectado a 80 kilómetros de la costa de Sagunto durante una operación de trasiego de combustible en un barco de bandera danesa. El capitán del buque, que atracó ese mismo día en el puerto de Valencia, notificó el incidente a Capitanía Marítima.
Antes de zarpar, el armador del barco fue obligado a depositar una fianza de más de un millón de euros para hacer frente tanto a las posibles consecuencias derivadas de una negligencia, como a las labores de vigilancia que realizó Salvamento Marítimo. El vertido parecía haberse diluido o trasladado a otro punto de la costa por la acción de las corrientes marinas. El avión y las embarcaciones de Salvamento Marítimo no detectaron indicios de la presencia del combustible en el mar tras rastrear la zona.
Sin embargo, el pasado jueves aparecieron las primeras galletas de chapapote en la Malvarrosa. Las mismas fuentes del Ayuntamiento de Valencia afirmaron que la playa «es apta para el baño» y calificaron las manchas de fuel de «minúsculas». Las labores de vigilancia en la costa se reanudarán a primera hora de la mañana de hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.