

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL VALERO
Domingo, 9 de junio 2013, 11:34
-«¿Aspira usted a convertir Paterna en la Suiza de l'Horta Nord?» -«Ojalá lo consiguiéramos. Intentarlo lo vamos a intentar». Así, sin miedo a comparaciones con el paradigma helvético de la democracia directa, el alcalde de la ciudad, Lorenzo Agustí, expone los motivos que han llevado al municipio a convertirse en una referencia en materia de participación ciudadana. Dos nuevas consultas vecinales, una sobre futuros recortes y otra sobre la urbanización de una calle, han relanzado esta política en la localidad, que inauguró esta tendencia con una sonada encuesta sobre la celebración de festejos taurinos.
«En Paterna ya había antecedentes», reconoce Agustí, que cita iniciativas como el Consejo y la Carta de Participación Ciudadana como «buenos ejemplos -anteriores a su llegada a la alcaldía- del acercamiento de los habitantes a la toma de decisiones». «A nosotros esta apuesta nos pareció bien y decidimos aprovecharla. Así que incluimos las consultas en el programa electoral», explica. Al poco tiempo, en 2008, se celebró la primera votación. «Ganó el 'no' por casi un 70 por ciento, así que no se recuperaron los toros, muy a mi pesar», cuenta el dirigente, que se confiesa taurino.
Fue un buen comienzo. «Vinieron televisiones de todas partes porque fue la primera vez que se hacía algo así en España», recuerda el alcalde. Pero la opinión de los residentes no ha vuelto a ser requerida desde entonces, aunque sí se barajó la posibilidad de votar sobre algún otro tema. «Se planteó consultar si se admitía que un hombre reinara las fiestas, pero estábamos inmersos en la crisis y nos pareció que podría verse mal destinar tiempo a un tema más ligero», asegura Agustí.
¿En qué recortamos?
El receso concluyó el pasado 29 de mayo, cuando el primer edil anunció que en 2014 bajará el Impuesto de Bienes Inmuebles un 12 por ciento, y que, a cambio, ejecutará los recortes que escojan los vecinos en una nueva consulta ciudadana. «La primera en quejarse fue mi mujer cuando le llegó el recibo del IBI. Comparto las quejas de los vecinos, así que decidí reducirlo y compensar los tres millones de euros que no ingresaremos con nuevos ajustes que daremos a elegir a los habitantes, porque se trata de partidas que ya entran en el terreno de lo sensible», argumenta.
Poco después, el ayuntamiento volvería a anunciar una consulta, que comenzará a realizarse el próximo 17 de junio a través de Internet para decidir si se retira o no el seto longitudinal de la calle Ravanell. Sólo los vecinos de la Lloma Llarga están llamados a votar.
«Avanzar»
Para Agustí, «las consultas son un paso de la democracia representativa hacia la participativa». «Hay que avanzar, la democracia es cambiante», explica, una opinión que parece ser compartida por la oposición. El portavoz socialista en el ayuntamiento de Paterna, Juan Antonio Sagredo, pidió la semana pasada que las consultas ciudadanas se hagan «periódicamente, como los referendums que se realizan en Suiza», y anunció que en la próxima asamblea ordinaria del PSPV se aprobará esta propuesta para que forme parte del programa electoral de la formación.
Preguntado al respecto, el alcalde también manifestó su voluntad de incrementar la periodicidad de las encuestas, pero advirtió de los problemas de realizar consultas vinculantes. «Para ello se requiere autorización del Consejo de Ministros, e instalar urnas como en unas elecciones. Por eso asumimos de momento esa vinculación como un compromiso», explica.
En las calles de Paterna resulta imposible encontrar una opinión contraria a las consultas ciudadanas. «Es más democrático», responde Lola Albal, una vecina. «Mucho mejor que votar sólo cuando hay elecciones», añade Ruth Martínez, otra residente. Las únicas críticas son las de quienes piden ir más allá, como Juan Carlos García, que lamenta «que no preguntaran antes de subir los impuestos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.