Borrar
Urgente Un afortunado gana 372.982,29 euros con la Bonoloto del sábado en un popular municipio catalán
Ximo Puig y Antonio Torres en el patio interior de Les Corts. :: TXEMA RODRÍGUEZ
EU fuerza al PSPV a aclarar en Les Corts si está a favor de la república
Politica

EU fuerza al PSPV a aclarar en Les Corts si está a favor de la república

Los socialistas se presentan en el pleno divididos sobre la aprobación de un referéndum para apoyar o no la monarquía

HÉCTOR ESTEBAN

Miércoles, 12 de junio 2013, 03:34

Esquerra Unida pondrá pasado mañana a los socialistas valencianos en un brete que solventarán, salvo cambio de última hora, con la postura más cómoda: la abstención. Como ya anunció la semana pasada el portavoz adjunto de EU Ignacio Blanco, en el próximo pleno defenderán que se tramite por vía de urgencia una iniciativa para que los ciudadanos decidan entre monarquía y república. De los cuatro grupos parlamentarios el único que parece que no tiene clara su posición es el socialista. La lógica induce a pensar que PP rechazará la propuesta y que EU y Compromís la votarán a favor. En el PSPV las posiciones son dispares.

El partido a nivel nacional ha abierto un debate que quiere plantear en la próxima conferencia política de octubre. La versión oficial es de apoyo al actual modelo y el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, así lo ha expresado en más de una ocasión. También es cierto que cada vez son más dirigentes socialistas los que plantean la alternativa republicana.

Uno de los ejemplos más claros de las diferentes opiniones que conviven en el partido se da en la sede de Blanquerías. El portavoz del PSPV y vicesecretario general, Francesc Romeu, ha defendido en varias ocasiones en su blog la necesidad de acabar con la monarquía para instaurar la república. La petición de Romeu, que tiene que utilizar su propia plataforma de comunicación ante la falta de espacio que le brinda su superior, Ximo Puig, ha generado malestar entre la mayoría de la actual dirección de los socialistas valencianos que piensa que el debate ahora mismo es la crisis y no el modelo de Estado.

A pesar de las recomendaciones que ha recibido Romeu, el número dos de Blanquerías ha mantenido su discurso a favor de la república y lo ha hecho evidente cada vez que ha podido. El portavoz socialista defiende de hecho una propuesta igual a la que Esquerra Unida llevará mañana al pleno de Les Corts: la convocatoria de un referéndum para que el pueblo decida entre república y monarquía. Romeu, en su blog, siempre ha señalado que el republicanismo forma parte de la esencia de los socialistas.

Otros, como es el caso de Izquierda Socialista, han ido mucho más allá y ha exigido la abdicación del rey Juan Carlos. En la bancada socialista hay diputados de esta corriente, como es el caso de Juan Soto, por lo que habrá que ver si mantiene la disciplina del grupo o en cambio opta por un voto diferente.

Miedo a los minoritarios

La propuesta es incómoda para el grupo parlamentario socialista. Por un lado, teme que los minoritarios ubicados a su izquierda ganen terreno con un debate que está en la calle tras las últimas noticias vinculadas a la monarquía. Desde la caza de elefantes del Rey hasta la vinculación de la infanta Cristina en el caso Nóos, donde Valencia ha sido pieza fundamental en la causa que se sigue contra Iñaki Urdangarin. En cambio, hay otro sector importante del partido que defiende el actual modelo de Estado.

Además, el PSPV lucha contra sus principios, contra la hoja de ruta que salió del congreso de Alicante que derrocó a Jorge Alarte y colocó a Ximo Puig como número uno del partido tras el pacto necesario con Pajín y Romeu, el hombre que defiende el republicanismo y que cargó contra la monarquía «por su corrupción y descrédito»

En el congreso, como adelantó este periódico, se aprobó una resolución para impulsar el republicanismo como el sistema de valores que debía imperar en la sociedad. La medida, que fue impulsada desde Izquierda Socialista, contó con las críticas de varios dirigentes del partido y generó un gran malestar en el secretario de Organización, Óscar López, que adelantó que la resolución sería vetada en Madrid.

Aquella propuesta gozó de una amplia mayoría en la comisión de calidad democrática, que es donde se vio, por lo que no tuvo que ser ratificada en plenario. Muchos recordaron que el PSOE no votó el artículo 1.3 de la Constitución. La disparidad de posiciones en el seno del PSPV se puede poner otra de vez de manifiesto por la propuesta de Esquerra Unida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias EU fuerza al PSPV a aclarar en Les Corts si está a favor de la república