

Secciones
Servicios
Destacamos
X. MORET
Miércoles, 19 de junio 2013, 02:44
El exdirector general de Bancaja y actual director financiero de la nueva fundación de la caja, Aurelio Izquierdo, conserva intacto su derecho a recibir una pensión de jubilación de 7,6 millones de euros -cantidad que la entidad financiera fue dotando durante años en un fondo externo-pese a estar querellado junto a otros exdirectivos de la caja por la venta de preferentes. Izquierdo ya se vio obligado a renunciar el año pasado a algo menos de la mitad de sus derechos de jubilación por la polémica que surgió a raíz de su imputación en la primera de las querellas presentadas por el FROB contra varios ex altos ejecutivos de Banco de Valencia, donde ocupó varios cargos, incluido el de presidente. Sin embargo, su horizonte judicial se ha complicado desde entonces.
El frente más reciente se le abrió la semana pasada, cuando el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu admitió la querella de UPyD por la venta de preferentes en Caja Madrid y Bancaja. Además de al expresidente de la caja madrileña, Miguel Blesa, y otros seis consejeros de esa entidad, el magistrado también ha incluido en esa investigación a los responsables de los folletos de las emisiones de participaciones preferentes de Caja Madrid, Bancaja Eurocapital Finance (Aurelio Izquierdo), y de Bancaja (José Fernando García Checa). Los demandantes les imputan los delitos de estafa, apropiación indebida o administración fraudulenta, entre otros.
En la actualidad, Izquierdo es director financiero de la nueva Fundación Bancaja. Al perder su participación en Bankia, la caja valenciana ha tenido que transformarse de manera forzosa en una fundación de carácter especial, un proceso tutelado por la administración valenciana. Pese a que eso sucedió en noviembre, la nueva fundación sigue sin constituirse formalmente porque todavía no existe consenso político para el nombramiento de su patronato.
En esos siete meses, el que fuera delfín de José Luis Olivas ha seguido trabajando para Bancaja. De hecho, es el único empleado de la caja que pasó a la fundación, al margen de la decena de empleados de los Montes de Piedad. En esta nueva fundación, que no está claro que pueda seguir desarrollando la Obra Social al carecer de ingresos, Izquierdo conserva el sueldo que tenía en Bancaja: 200.000 euros al año.
¿Necesita esta fundación un ejecutivo con el caché de Izquierdo? Todas las fuentes de la caja consultadas coinciden en un hecho: Aurelio Izquierdo no se mantiene en el cargo por su trabajo, sino por la cantidad de información que maneja. Aunque acude a trabajar cada día a la fundación -donde lleva la contabilidad y está tratando de aligerar la estructura para reducir gastos- su principal cometido es responder a las «continuas peticiones de información» que recibe la fundación por parte de la CNMV, Bankia o el Banco de España. Las fuentes coinciden en que Izquierdo, que se incorporó a Bancaja en 1988, es el 'disco duro' de la entidad, el único capaz de atender las mencionadas peticiones y de defender a la caja ante cualquier acusación. Sería, no obstante, información de carácter «institucional», ya que los detalles de las operaciones concretas los posee Bankia.
Ése es el motivo por el que se le mantiene. Izquierdo ya puso su cargo a disposición del consejo de administración de Bancaja y de la comisión gestora que pilota la transformación de caja en fundación. Y lo pondrá de nuevo a disposición del patronato una vez sea nombrado. Por tanto, la patata caliente sobre su permanencia dependerá del patronato que nombre la Conselleria de Gobernación.
Aparte de estar querellado por la venta de preferentes, Izquierdo se encuentra entre los imputados en la primera de las ocho querellas presentadas por el FROB y también se le investiga por la denuncia que los pequeños accionistas de Banco de Valencia asociados en Apabankval presentaron contra todo el consejo de esta entidad y que también acaba de ser admitida en la Audiencia Nacional.
Izquierdo, de 52 años, tiene que esperar a la jubilación para acceder a los 7,6 millones de su pensión. El seguro de prejubilación que tenía, de 6,3 millones, fue recuperado por Bancaja cuando el ejecutivo se vio forzado a renunciar a él en pleno escándalo por su primera imputación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.