Borrar
Lotería Premiazo en La Primitiva de este jueves: Dos jugadores se llevan 591.817 euros
Desfile de moda infantil de verano en Feria Valencia. :: LP
Economía

Fabricantes de textil infantil prevén trasladar de Asia a Valencia la producción

La patronal proyecta una fábrica multimarca operativa desde este verano para atender la producción que ya no es rentable hacer en Asia

JULIÁN LARRAZ

Domingo, 23 de junio 2013, 05:11

La asociación española de productos para la infancia (Asepri) va a levantar una fábrica en la provincia de Valencia para que las marcas españolas de textil puedan realizar en España su producción. El proyecto se encuentra en la última fase y la idea de la patronal es empezar a operar en julio. El presidente de Asepri, Vicente Mompó, abogó ayer por la «reindustrialización» del sector para que las empresas «vuelvan a fabricar aquí» en España, en lugar de producir en otros países como pueden ser Bangladesh, India o China, entre otros. Actualmente, más del 80% de la producción se realiza en el exterior según explicó Mompó.

Respecto a la nueva fábrica, el presidente de Asepri aseguró que «hay muchas empresas interesadas» en fabricar en la Comunitat. A esto se suma que en la industria de la infancia «la denominación de origen» es cada vez más importante y los consumidores tienden a mirar la etiqueta para ver donde se ha realizado el producto.

La invasión del textil barato procedente de China supuso a finales del siglo pasado un cambio radical en el sector que contaba con una larga tradición en la Comunitat Valenciana. Los bajos costes de producción provocaron que muchas de las firmas históricas cerraran al no poder combatir con el low cost procedente de Asia.

Una de las soluciones que acometieron las empresas valencianas fue la deslocalización de la producción, que llevó las fábricas a Asia mientras desparecían de la Comunitat. A esta situación se le ha unido la crisis actual en la que el consumo ha descendido drásticamente creando nuevos problemas a los empresarios valencianos. Por un lado, ya no les es rentable producir en China ya que los costes laborales han aumentado a lo que hay que sumar que el producto se transporta en barco por lo que la rentabilidad se logra pidiendo contentedores enteros. El bajo consumo actual hace que estos grandes pedidos no sean posibles en estos momentos.

Al problema de no poder fabricar en China se le une la imposibilidad de hacerlo en la Comunitat ya que los tallerres que estaban preparados para ello se cerraron cuando se deslocalizó la producción hacia China.

El responsable de Asepri destacó el «esfuerzo» realizado en los últimos años por las empresas españolas para adaptar sus productos a las exigencias de los diferentes mercados. Su éxito se debe a «su apuesta por el desarrollo de productos excelentes basados en cuatro atributos básicos para lograr la satisfacción de niños y padres: la seguridad, el diseño, la calidad y la innovación, unido a una buena relación diseño- calidad-precio».

La moda y el calzado infantil aglutinan aproximadamente dos tercios del conjunto del sector, acumulando el 69% de la facturación total mientras que la puericultura mantiene su peso en torno al 30%, repartiéndose el resto entre canastilla y ropa pre-mamá.

El anuncio de Asepri se produjo ayer en Feria Valencia en el marco de la feria FIMI. La 77 edición de Feria de la Moda Infantil y Juvenil abrió sus puertas ayer a todo un universo de color con el que vestir a los más pequeños la próxima temporada primavera-verano 2014. Desde al blanco hasta los azules marineros o los toques étnicos, más de 200 firmas nacionales e internacionales muestran una variada oferta de ropa, calzado y complementos, con diseños cómodos y ergonómicos y tejidos suaves. Hasta mañana, un total de 150 empresas (cien de ellas españolas, de las cuales 22 son valencianas) mostrarán al mundo sus nuevas colecciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fabricantes de textil infantil prevén trasladar de Asia a Valencia la producción

Fabricantes de textil infantil prevén trasladar de Asia a Valencia la producción