Borrar
El Gobierno movilizará 14.100 millones de euros en respuesta a los aranceles de Trump
Economía

Ford amplía la planta de montaje de Almussafes para duplicar la producción

Antonio Adés anuncia que la factoría fabricará 500.000 coches al año tras realizar la mayor remodelación de la historia

JULIÁN LARRAZ

Lunes, 24 de junio 2013, 06:34

La premonición de Alan Mulally, presidente mundial de Ford, en marzo de 2011 se está convirtiendo en cierta. «Valencia va a tener un futuro tan brillante que va a necesitar gafas de sol», dijo en aquella visita a la Comunitat. Lo cierto es que el volumen de obras que se está acometiendo en Almussafes es tan enorme que sólo es comparable a la construcción de una nueva factoría en un país emergente. No va a quedar ni un metro para césped o árboles ya que Ford está llenando de naves todo el espacio que compró en Almussafes en 1973.

La producción se va a prácticamente duplicar respecto a las previsiones que ya eran enormemente optimistas. En 2008, último año con la factoría trabajando 24 horas al día, se montaron 357.000 vehículos, una cifra que ha ido cayendo con la crisis progresivamente hasta los 130.000 que se montaron el año pasado. Las previsiones oficiales, que sólo contemplan la llegada de la Transit Connect junto al Kuga y C-Max que ya se fabrican en Almussafes, pronosticaron que en 2014 se duplicaría la producción llegando a rozar los 300.000 coches al año. Sin embargo, Antonio Adés, máximo responsable de la factoría de Ford en la Comunitat ha dado un paso más: «Almussafes fabricará 500.000 vehículos al año». El pronóstico lo dijo recientemente el directivo de Ford en una reunión con proveedores en la que no explicó cómo se iba a alcanzar esa cifra. Sorprendentemente y pese a estar delante los principales fabricantes de piezas de la Comunitat ningún empresario hizo pregunta alguna al respecto.

El medio millón de vehículos de producción al año se va a alcanzar, según ha confirmado LAS PROVINCIAS, por las enormes obras que se están realizando en Almussafes. Lejos de las explicaciones oficiales que dicen, por ejemplo, que la planta de pinturas se amplió porque la furgoneta Transit Connect no cabía en la anterior instalación, Ford ha levantado ya una nave de 85.000 metros cuadrados para carrocerías, tal y como desveló este periódico en enero. Esta planta, que a la plantilla de Almussafes se les ha dicho que es un «almacén», está diseñado para preparar el esqueleto de los nuevos modelos que van a llegar a la Comunitat procedentes de Bélgica. Pero las obras van mucho más allá.

Nuevas líneas

Pese a que oficialmente Ford sigue sin confirmar el cierre de Genk (Bélgica) y el traslado de producción a Almussafes (pese a ser vox populi fuera de Europa), la factoría valenciana ha iniciado recientemente la construcción de una nueva planta de «assembly» (montaje) que traerá a Almussafes las nuevas líneas de producción que son necesarias para montar el Mondeo, S-Max y Galaxy. La ampliación ronda los 18.000 metros cuadrados, lo que implicará un aumento del número de líneas de montaje que tiene la factoría. Actualmente, posee tres. Las obras de la factoría, por tanto, afectan a los tres núcleos básicos para construcción de un coche: body (carrocerías), paint (pinturas) y assembly (montaje).

Con la ampliación de la planta de montaje, guardada en secreto por Ford, la planta de Almussafes amplía su capacidad hasta los 500.000 coches al año. La decisión de Ford no es por tanto una promesa de «llenar la fábrica» como dijo Ford sino que va más allá. Mientras Ford cierra factorías en Bélgica e Inglaterra, invierte en Almussafes para ampliar su capacidad de producción. Fuentes del sector aseguran que calcular con exactitud el número de coches que se fabricarán en Valencia es, hoy por hoy, inviable. «Cada día mejorará la productividad de la factoría», apuntan desde uno de los gigantes mundiales de la automoción. La misma fuente recuerda que sin tener un pronóstico fiable sobre las ventas de Ford en Europa es imposible adivinar la producción en Almussafes. Pese a lo complejo del cálculo, varias fuentes consultadas coinciden en que montar medio millón de coches grandes (Mondeo, Transit Connect...) es aproximadamente el doble de carga de trabajo que los 350.000 Fiesta y Focus que se fabricaron en 2008.

Apuesta por Valencia

Las obras de Almussafes responden a una apuesta inequívoca de Ford por Valencia por delante de otras regiones que, teóricamente, podrían ser receptoras de mayores impulsos económicos. Ford ha anunciado esta semana la construcción de una megaplanta de motores en China. Invierte 373 millones de euros. También ha confirmado la remodelación de una planta en India en el que se gasta 110 millones de euros. Las inversiones que se destinan a Almussafes duplican a estas dos centradas en los emergentes mercados de China e India. A la Comunitat están llegando más de 1.000 millones de euros de inversión.

El impedimento legal que tiene Ford por las leyes belgas para confirmar el cierre de la planta de Genk y el traslado de la producción a Valencia es la razón fundamental de que esta clara apuesta por Valencia no se anuncie oficialmente, tal y como gustaría a los proveedores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ford amplía la planta de montaje de Almussafes para duplicar la producción