

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Martes, 25 de junio 2013, 14:57
El verano ha vuelto. Y con la recién estrenada estación llegan los cambios en la organización de la actividad sanitaria. La semana que viene, el 1 de julio, empezará a aplicarse el plan de verano, que entre otras medidas comporta el cierre de camas de hospitalización. La reducción de plazas de ingreso afectará a toda la Comunitat, pero tendrá especial trascendencia en los grandes hospitales, entre ellos La Fe, tal como ha explicado el sindicato de enfermería Satse.
En La Fe está previsto que entre el 1 de julio y el 30 de septiembre se cierren 265 camas, lo que supone alrededor del 25% de las plazas de hospitalización de este centro sanitario que dispone de un millar de plazas. Además, siempre según los datos facilitados por la citada formación sindical, la unidad de hospitalización a domicilio reducirá en un 30% su actividad.
La coincidencia de la reducción de camas con el cierre de los centros de salud por la tarde -otra medida del plan de verano- lleva al sindicato de enfermería a mostrar su temor «por un colapso en La Fe como consecuencia de un aumento de las urgencias que se atenderán y de las que podrán derivarse más ingresos».
Recuerdan que el año pasado, cuando este centro sanitario cerró el mismo número de camas que ahora, fue necesario reabrir una sala porque las urgencias se dispararon. Desde Satse insisten en que no se debe perder de vista que en verano la programación de actividad se paraliza, pero la que se genera por la llegada de casos urgentes, no.
El cierre de camas en La Fe afectará a 14 servicios hospitalarios. Excepto en dos, en todos se hará efectiva la reducción de plazas hospitalarias a partir del 1 de julio y hasta el 30 de septiembre. En las otras dos -neurocirugía y neumología- el cierre se aplicará a partir de 15 de julio y se extenderá hasta el 15 de septiembre. En el caso de oncología sólo se reducen las camas de ingreso en agosto.
En algunos casos el cierre afectará a la totalidad de las camas disponibles en el servicio. En este caso se encuentran neumología, cirugía vascular, neurocirugía, cirugía esofágica y coloproctología, traumatología y cardiología. En estas seis especialidades se cierran las 35 camas con las que cuenta cada área.
En el caso de oncología se cerrarán 15 de 35 camas. El servicio de pediatría para mayores de cuatro años prescindirá de 10 de sus 35 plazas, como en el caso de pediatría para menores de esa edad. En la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil (UCI) se cerrarán cuatro de las 16 camas disponibles. En la de adultos la relación será dos de 24.
En la UCI para neonatos está previsto que queden sin servicio dos de las 16 camas con las que cuenta el servicio. También la unidad de quemados se verá afectada por la reducción de plazas de hospitalización a lo largo del verano. Los datos facilitados por Satse apuntan que está previsto el cierre de cuatro camas por un periodo de tiempo «sin especificar».
La reducción de camas también afectará a las instalaciones de La Fe de Campanar. Las tres salas de enfermos crónicos se reducirán a dos. Ello implica que se cerrarán 21 camas, todas las de una sala. Quedarán abiertas 42 plazas, 21 por cada una de las salas que seguirán en marcha todo el verano. El centro de especialidades de la calle Alboraya, adscrito al Hospital La Fe, como el resto de ambulatorios, cerrará por las tardes. Esta circunstancias es la que lleva al sindicato Satse a temer una mayor afluencia de pacientes a Urgencias hospitalarias y un previsible aumento de los ingresos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.