

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Jueves, 18 de julio 2013, 18:52
La zona universitaria de Valencia se vio ayer desbordada por el tráfico como consecuencia de la gran afluencia de vehículos que se dirigían al examen de oposición para conseguir una plaza de enfermería. 16.200 aspirantes a las 500 plazas en concurso, llegados de las tres provincias de la Comunitat, se dieron cita ayer en las aulas del campus de Tarongers.
Cuando se celebró el primer turno de examen ya se produjo un atasco. Después, en torno a las 11 horas, momento del segundo turno, volvió el colapso de tráfico a las inmediaciones del campus de la Universidad Politécnica y al de Tarongers, de la Universitat de València, tal como denunció el sindicato de enfermería Satse.
Desde la formación sindical lamentaron que a primera hora de la mañana no hubo Policía Local para regular la afluencia de vehículos. Cuando llegó la hora del segundo turno sí que había agentes ordenado la circulación. Estas circunstancias les llevaron a recordar que solicitaron a la Administración que se celebrarán pruebas en las tres capitales, pero la petición no fue atendida y, en opinión de Satse, trajo consigo que se desbodara la afluencia de vehículos.
El hecho de que todos los aspirantes tuvieran que acudir a Valencia llevó a Sayse a «fletar nueve autobuses desde Alicante y cuatro desde Castellón» a fin de facilitar el desplazamiento de los opositores. Carmen, que había llegado desde Alicante, se encontraba en el jardín esperando a su hija y relató las dificultades para aparcar: «Satse hemos llegado y había mucha cola. Mi hija se ha bajado del coche antes de que aparcaramos y ahora ha pasado casi una hora y mi yerno aún está buscando un sitio».
Las complicaciones derivadas de la situación del tráfico no fueron la única queja de los representantes del sindicato y algunos opositores. También criticaron que tanto en las aulas como en los baños y la cafetería se habían «vivido situaciones de hacinamiento» y repetían que se podía haber solucionado esta situación si los exámenes se hubieran celebrado en las tres provincias. Un opositor relató que en el aula donde se examinó «apenas había separación entre los compañeros y eso no es justo porque puedes copiar o puede que te copien».
Representantes del sindicato CC.OO también mostraron su malestar por algunas de estas cuestiones y añadieron que los exámenes «eran de una dificultad extrema». Recordaron que de los cerca de 16.200 aspirantes que estaban inscritos, habían acudido a las pruebas el 75%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.