

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIÁN LARRAZ
Viernes, 5 de julio 2013, 03:18
El mapa financiero de la Comunitat va a experimentar un nuevo cambio con la desaparición de Catalunya Banc, entidad que tiene 225.000 clientes en la Comunitat de los cuales 18.000 son pymes, grandes empresas e instituciones. El Memorándum of Understanding (MoU) firmado por la entidad a cambio de recibir las ayudas para su recapitalización tiene como condición el cierre de todas las oficinas que la entidad tenga fuera de Cataluña, lo que implica la desaparición absoluta de la Comunitat.
Catalunya Banc se creó tras la unión de Caixa Tarragona, Caixa Manresa y Caixa Catalunya. Las dos primeras no tenían presencia en la Comunitat pero la tercera compró en 1991 el valenciano Banco de la Exportación, lo que le dio una notable presencia en la región que se incrementó en los últimos años con la expansión de la entidad por la Comunitat. Actualmente, gestiona 6.000 millones de activos valencianos y es partícipe de parte de las grandes operaciones corporativas que se han desarrollado en los últimos años en Valencia.
La red de oficinas, que llegó a superar las 200 (la mitad de las que tuvo Banco de Valencia en la Comunitat), se reduce actualmente a 77 mientras que la plantilla alcanza las 400 personas. La entidad ha sufrido tres EREs desde que se anunció la fusión de las tres cajas catalanas pero, al contrario de otras redes exteriores de cajas de ahorro que desembarcaron en la Comunitat al calor del boom inmobiliario, la antigüedad de los clientes de Catalunya Banc es mayor de las de éstas, según explican fuentes próximas a la entidad financiera. De hecho, esta mayor antigüedad de los clientes está provocando que las grandes entidades financieras estén viendo en Catalunya Banc como un objetivo para robar clientes. «Estamos captando clientes de Catalunya Banc y de Novacaixa Galicia porque hay incertidumbre», explica un banco con fuerte presencia en Valencia.
El panorama de Catalunya Banc en la Comunitat está repleto de dudas. El MoU marca que si no se vende la entidad se tiene que cerrar todas las oficinas de fuera de Catalunya antes del 31 de diciembre de 2015. El temor dentro de la entidad es que en los próximos días se anuncie un gran ERE que haga prácticamente desaparecer a Catalunya Banc de la Comunitat. Sin casi oficinas, como ocurriría si se confirma la dureza del ERE previsto, la fuga de clientes es más que esperada. De hecho, esto lo piensan tanto los empleados de Catalunya Banc como la competencia que asegura tener «la caña preparada».
Entre las opciones que también están encima de la mesa está la venta de la red de la entidad en la Comunitat. Los posibles compradores entienden que carece de sentido pagar por tener unos clientes que acabarán saliendo de la entidad cuando se queden sin sucursal a la que acudir. El negocio que quedaría serían sólo las hipotecas, que al tener una rentabilidad baja, es lo menos interesante mientras que los depósitos y demás servicios (tarjetas, seguros, TPV...) acabarían saliendo de la entidad.
Comisiones Obreras, según explicó ayer a LAS PROVINCIAS, se opone al cierre de la toda la red de Catalunya Banc en la Comunitat y han convocado una concentración frente a la sede del Banco de España en Valencia este sábado, 6 de julio, a las 12.30 horas. «El cierre de oficinas no favorecerá de ninguna de las maneras a que fluya el crédito al tejido industrial valenciano con el fin de conseguir la ansiada recuperación del mercado laboral. Al contrario, supondrá una mayor constricción del mismo al eliminar un agente financiero que lleva instalado en la Comunitat desde los años 60». El cierre de la red de Catalunya Banc en la Comunitat reducirá la competencia bancaria, según lamentan desde Comisiones Obreras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.