Borrar
Urgente La jueza de la dana rechaza el permiso para acceder a los móviles de Pradas y Argüeso
Un nuevo inquilino llega a la Albufera desde África
Valencia

Un nuevo inquilino llega a la Albufera desde África

El avistamento se produjo en la propiedad municipal del Racó de l'Olla y es la tercera vez en España que se confirma esta especie

P. M.

Martes, 9 de julio 2013, 15:25

Una gaviota cabecigrís, un macho adulto detectado por los técnicos municipales hace unas semanas, se ha convertido en un inquilino más del lago de la Albufera, una especie no registrada hasta ahora y que procede de África y América del Sur.

Se trata de una variedad tropical de una especie de nombre científico 'Chroicocephalus cirrocephalus', de tamaño medio que ocupa ambientes acuáticos tropicales y subtropicales. La observación se realizó el pasado 11 de junio, según indicó el concejal de Devesa-Albufera, Vicent Aleixandre, mientras la gaviota descansaba en la reserva del saladar del Racó de l'Olla junto con otras especies de aves habituales en la zona.

Esta reserva es propiedad municipal y alberga a una de las mayores poblaciones de gaviotas y charranes que se pueden encontrar en España durante la época de cría. Aunque se obtuvieron fotografías, las circunstancias en las que tuvo lugar la observación de este ejemplar de gaviota cebecigrís «no permiten asignarlo con seguridad a alguna de las dos razas reconocidas en esta especie, cuya separación está fundamentada en diferencias de tamaño y en la palidez del plumaje», añadió el edil. La raza americana es algo mayor y más pálida que la africana. Sin embargo, la opción más posible sería que pertenezca a la africana, cuyas colonias de cría más cercanas se encuentran en Mauritania, en el parque nacional del Banc d'Arguin. En contadas ocasiones ha sido vista en el norte del Sahara, en países como Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto e Israel.

Esta nueva observación sería la quinta cita europea y supondría la tercera española, tras las realizadas entre junio y agosto de 1971 en las marismas del Guadalquivir y en febrero de 2005 en la isla de Gran Canaria. Además existen otras citas europeas de agosto de 1992 en Gibraltar y de principios de junio de este año cerca de Bari, en la costa del mar Adriático en el sur de Italia.

La observación de gaviota cabecigrís realizada ahora en L'Albufera de Valencia deberá ser sometida, matizó el concejal, a la aceptación del comité de rarezas de SEO/BirdLife, un órgano independiente que custodia la adición de nuevas citas de aves raras a la lista de las españolas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un nuevo inquilino llega a la Albufera desde África